El presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), Antonio Gato inauguró ayer las obras de mejora del abastecimiento de Riaza en las que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medido Rural y Marino (MARM) ha invertido 750.000 euros.
Los trabajos han consistido en la construcción de una nueva conducción de agua desde la presa de Riofrío de Riaza hasta el depósito de agua de la localidad para mejorar tanto la calidad como la cantidad de agua que llega al depósito del municipio.
Según explicó el presidente de la CHD, se trata de una tubería de PVC de cerca de cuatro kilómetros de longitud y 315 milímetros de diámetro que sustituye a la antigua tubería que abastecía a la localidad y que se encontraba en muy mal estado. “Con esta actuación se posibilita el crecimiento en términos de población, de actividad turística y ambiental”, explicó a la vez que recordó que Riaza duplica e incluso triplica su población en época estival.
Gato estuvo acompañado por el alcalde de Riaza, Benjamín Cerezo (PP); el secretario general del PSOE, Óscar López; la subdelegada del Gobierno, Teresa Rodrigo; y la portavoz de la oposición, Andrea Rico (PSOE). Señaló que esta inversión es un “claro ejemplo de la apuesta que esta haciendo el Gobierno de España por solucionar los problemas de abastecimiento que sufre Segovia y su provincia”.
Las obras se han completado con la instalación de válvulas, ventosas y desagües para el correcto funcionamiento de la conducción y con la construcción de las infraestructuras precisas para alojar las válvulas necesarias para la conexión de la tubería al depósito. Una vez terminados todos los trabajos el municipio puede ahora abastecerse tanto a través de la nueva tubería como de la antigua, que se ha conservado íntegra. La nueva tubería transcurre inicialmente por la margen izquierda del río Riaza, a una distancia aproximada de 419 metros de la presa de Riofrío se produce el primer cruce de la tubería con el río, desde este punto la tubería discurre por la margen derecha a lo largo de un tramo de unos 75 metros tras los cuales vuelve a cruzar el río. Antes de llegar al depósito la tubería vuelve a cruzar el río en otras dos ocasiones, a 564 metros y a 697 metros de la presa, respectivamente.