El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un museo sobre la evolución de la agricultura

por Redacción
11 de junio de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carbonero el Mayor acoge con éxito la X gala de la peña taurina ‘La Capea’

El profesor Ángel Gómez presenta su primera novela ‘Los humores de la tierra’ en Nava de la Asunción

Vuelca un camión de hormigón en la SG-945 en Maderuelo

E l Museo de Maquinaria Agrícola y Tractor Clásico abrió ayer sus puertas en Valverde del Majano, con la intención de mostrar la evolución de la mecanización del campo y la importancia que ha tenido la transformación del medio rural con la incorporación de la maquinaria.

En dos naves de más de 2.000 metros cuadrados de superficie cada una, se recogen más de 120 piezas de maquinaria agrícola que hacen de estas instalaciones el primer museo de estas características en España. Entre la maquinaria, se puede ver una joya de 1930, el motor más antiguo de la colección, procedente de Estados Unidos, de la marca Fordsan.

El promotor de este museo, el presidente de la Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola, José Luis Horcajo, explicó que esta aventura comenzó hace veinte años, “siendo cada pieza adquirida un nuevo reto, hasta que todas han sido completamente restauradas”. “Todos los tractores se encuentran en perfecto estado de funcionamiento. De hecho, la mayoría han participado en desfiles y exhibiciones”, añadió.

Este museo es el primero en reunir una colección tan amplia, ya que, no solo cuenta con tractores fechados a principios del siglo pasado, sino también con una completa selección de equipos y aperos. Entre ellos se pueden encontrar trilladoras, cosechadoras, segadoras atadoras, arados, motores y otros utensilios de tracción animal, así como útiles diversos para la agricultura. Muchos de estos utensilios han sido fabricados en España, así como en otros países como Alemania, Austria, Checoslovaquia, Estados Unidos, Francia o Inglaterra.

Entre las máquinas expuestas se encuentra representada la producción de un gran número de empresas, entre las que destacan marcas tan consolidadas como New Holland, John Deere, Same y Deutz-Fahr, sin olvidarse de marcas españolas como Barreiros o los peculiares Lanz.

El visitante no solo podrá disfrutar contemplando piezas de alto valor histórico y cultural, sino que además, apreciará la importancia que ha tenido la evolución de la mecanización agrícola en el desarrollo del país, aprendiendo simultáneamente sobre la historia de la agricultura.

Además, el museo incorporará nuevas piezas, con el fin de completar y seguir ampliando en un futuro su contenido y sus actividades para conocer en la medida de lo posible la transformación y modernización del campo.

En opinión de José Luis Horcajo, “la agricultura siempre ha desempeñado un papel clave en nuestro país, siendo hasta hace 70 años el principal soporte de la economía española.”. “La aparición del tractor a principios del siglo XX marcó un antes y un después en la historia de la humanidad, al mecanizar y agilizar las tareas de siembra, cultivo, recolección y trilla”, señaló.

El horario del museo será: de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas; y sábados y festivo, de 10 a 14 horas. La inauguración oficial del museo con la asistencia de autoridades será el próximo 17 de junio.

Del 20 al 26 de junio se realizarán varias jornadas de puertas abiertas al museo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda