El Ayuntamiento del Real Sitio se suma a la iniciativa de instalar pictogramas en los principales lugares públicos del municipio para ayudar a las personas con TEA.
De este modo, el Consistorio muestra su compromiso con el proyecto de accesibilidad cognitiva promovido por la asociación Autismo Segovia que beneficia a toda la población y en especial a las personas con perfiles cognitivos diferentes, permitiéndolas acceder a la información y procesarla para su adaptación al medio favoreciendo la comprensión de su entorno.
Autismo Segovia lleva desde 2002, trabajando para las personas con TEA y sus familias. Cuenta con 62 usuarios, de los cuales, el 65% vive en zonas rurales. Tienen una lista de espera para poder acceder a los servicios de 14 personas.
Su objetivo es seguir luchando por los derechos de las personas con TEA y sus familias y proporcionando las terapias y los recursos necesarios para la inclusión real en todos los ámbitos de la sociedad, desde la atención temprana, la educación, el empleo o la vida independiente y facilitando la accesibilidad llegando cada vez a más municipios que se suman a esta causa. El trastorno del espectro del autismo (TEA) es una condición de origen neurobiológico que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Acompaña a la persona a lo largo de toda su vida y afecta, fundamentalmente, a dos áreas del funcionamiento personal: la comunicación e interacción social y la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento.
El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, aclara que cuando la asociación le propuso formar parte del proyecto, el Ayuntamiento no dudó en apoyarlo, teniendo en cuenta la importancia que estas iniciativas suscitan en el desarrollo de las personas con TEA, de sus familias y de la sociedad en general. Desde 2022 existe una estrecha colaboración entre el Ayuntamiento del Real Sitio y la Asociación Autismo Segovia.
Esta iniciativa se suma a las ya puestas en marcha por el Ayuntamiento junto con Autismo Segovia; charlas coloquio, talleres, conciertos benéficos, entre otros, y en las que han participado colectivos profesionales de los centros educativos del municipio, monitores de las Escuelas Deportivas o trabajadores municipales. Y añade que se está trabajando con familias del municipio que precisan ayuda y recursos para la inclusión real de las personas con TEA en todos los ámbitos de la sociedad.
El sistema denominado pictograma, es una herramienta especialmente útil para personas con autismo que no desarrollan el lenguaje verbal como forma de comunicación, pero para las que las imágenes pueden ser un método alternativo de contacto y acceso a la administración e información.
En este proceso se ha contado con la colaboración de la Asociación Autismo Segovia, que ha seleccionado las diferentes señales pictográficas y se han colocado en diferentes dependencias municipales y espacios públicos del Real Sitio tales como biblioteca, centros educativos, farmacias, instalaciones deportivas, entre otros.
El alcalde muestra su firme su compromiso de continuar colaborando con la asociación, ya que es en beneficio de toda la población y en especial de las personas con perfiles cognitivos diferentes. Asimismo, adelanta que el próximo 2 de abril se celebra el Día Mundial del Autismo y el Real Sitio se sumará a la iniciativa #LIUB #IlumínalodeAzul, a nivel mundial, iluminando diferentes monumentos del casco histórico.
