El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta modernizará sistemas de riego con energías renovables

por El Adelantado de Segovia
9 de marzo de 2023
en Castilla y León
El consejero de Agricultura visita las obras de modernización del regadío en Valoria la Buena

Dueñas visita las obras en la Comunidad de Regantes de Valoria la Buena, dotadas con 95.000 euros. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural prevé modernizar 85.000 hectáreas esta legislatura, con una inversión de 77 millones, mediante la implantación de energías alternativas y como ejemplo de eficiencia energética, lo que supondría tecnificar ya un tercio del riego de Castilla y León. Así lo aseguró el titular del departamento, Gerardo Dueñas, quien pronosticó que esta será “la estrategia” que se mantendrá en estos cuatro años. De hecho, señaló que ya existen proyectos firmados este año en el entorno de 49.700 hectáreas, de un planteamiento inicial de 150.000, según su comparecencia de legislatura, es decir, ya un 33 por ciento. “Con el dinamismo del sector podemos llegar incluso a algo más”, destacó.

Esta estrategia, en colaboración con las comunidades de regantes, tiene la finalidad de reducir costes en las explotaciones agrarias mediante la búsqueda de la eficiencia energética, con la utilización de energías respetuosas con el medio ambiente, buscando la mejora ambiental y de la competitividad de las explotaciones agrarias afectadas. Para conseguir los objetivos del Programa, la Consejería trabaja en la ejecución de regadíos eficientes desde el punto de vista energético y en buscar la vía de colaboración, a través de convenios, para implantar el uso de energías alternativas en regadíos ya ejecutados anteriormente, según explicó el consejero.

Dueñas realizó estas declaraciones durante una visita a la Comunidad de Regantes de Valoria La Buena (Valladolid), donde conoció las actuaciones medioambientales en ejecución en la zona de concentración parcelaria, que cuentan con una partida de 95.000 euros por parte de la Administración y por la que se dará por finiquitado el proyecto de la moderna infraestructura comunitaria de regadío instalada, a la espera de la emisión de títulos a principios de 2024.

Las intervenciones llevadas a cabo recientemente por la Junta de Castilla y León, con una inversión de más de cuatro millones de euros por parte de la Consejería y de 1,2 millones por parte de los propios regantes, han permitido que se desarrollara una primera campaña de regadío con un coste de un céntimo de euro por metro cuadrado para los regantes. Esto ha sido posible porque el agua se ha elevado por impulsión solar y luego cae por gravedad.

La realización de la concentración parcelaria del término municipal y la modernización de la instalación comunitaria de riego propiciaron la posibilidad de la modernización del regadío, que ahora cuenta con dos elementos de referencia, el bombeo fotovoltaico con un parque de dos hectáreas y 820 kilovatios y la balsa de 140.000 metros cúbicos para abastecer con presión a cerca de 400 hectáreas. Actualmente se desarrolla en la zona el proyecto de restauración del medio natural y adecuación ambiental, que incluye una serie de medidas compensatorias para el medio ambiente de la zona, así como otras propuestas que desarrolla la Consejería para la integración paisajística de sus proyectos.

 

La eficiencia energética

Dueñas destacó que la ejecución de estas obras se ha realizado tras la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería y la Comunidad de Regantes de Valoria la Buena, donde la Junta ejecutó, en una primera fase, la estación de bombeo, el parque fotovoltaico, la balsa de acumulación de agua y su correspondiente tubería de impulsión. Por su parte, la Comunidad de Regantes financió las obras de la red de riego que cuenta con más de catorce kilómetros de tuberías para abastecer a las parcelas y, gracias al telecontrol, la organización de los riegos está totalmente automatizada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda