El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

¿Qué simboliza una corbata?

por Fátima Martín (*)
9 de marzo de 2023
en Segovia
Imagen de una de las piezas de la obra Des_encorb_atad@s, de Amalfy Fuenmayor. / Seishi Kitamura

Imagen de una de las piezas de la obra Des_encorb_atad@s, de Amalfy Fuenmayor. / Seishi Kitamura

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Dicen que las corbatas surgieron en el siglo XVII como señal que portaban los soldados que partían a la guerra de los Treinta Años. Desde entonces han distinguido la vestimenta de los hombres, heredando el significado de poder masculino.

‘Des_encorb_atad@s’ es una performance ideada por la artista y académica Amalfy Fuenmayor Noriega que propone motivar al alumnado a liberarse de estereotipos de género mediante una acción lúdico-terapéutica con motivo de la celebración del Día Internacional ONU de la Mujer, el 8 de marzo. A partir de un icono patriarcal, como es la corbata, lo/as participantes las intervendrán para mostrar las ataduras psicosociales y los patrones de género impuestos por el sistema revirtiéndolos de formas creativas. En esta obra, la artista parte de una prenda y la interviene, ataviándola con múltiples significados, impulsándonos a reflexionar sobre determinadas directrices sociales que nos encorsetan. Estereotipos que vienen inculcados desde la niñez, a través de unos juguetes que a menudo, en vez de estimular nuestro aprendizaje y nuestra creatividad, nos encasillan en el mundo moldeando y coloreando nuestros sueños infantiles en rosa o en azul. Hay aquí una vocación lúdica a distintos niveles, desde el mismo juego de palabras del título. Cada pieza de la casita de muñecas encierra un simbolismo. El conjunto es una obra minimalista tejida minuciosamente por las manos hábiles de una artista que lleva impregnado en su arte “el milagro de lo simple, la belleza de las cosas pequeñas de la cultura japonesa”.

En una sociedad cada día más digitalizada, no falta una puntada sobre esos nuevos juguetes tecnológicos que reproducen estereotipos maquinalmente a la velocidad del algoritmo y que también nos atrapan en sus redes sociales. Esta performance nos invita a mirarnos de manera crítica en el black mirror de las pantallas. Y, como en toda la obra de Amalfy Fuenmayor, la finalidad es sanadora. Por eso, en una suerte de arteterapia, inspira al alumnado, lo empodera y le anima a realizar su propia obra, a intervenir su propia prenda, a desencorbatarse, a reflexionar sobre sus propias ataduras y a liberarse de ellas. Doctora en Derechos Humanos por la Universidad de Salamanca. Ha sido profesora en la Universidades japonesas de Fukuoka y Kyushu Sangyo Daigaku. Como artista de género, ha realizado numerosas exposiciones colectivas e individuales en galerías y museos de Venezuela, Japón, USA, España y Francia. Actualmente, combina su labor artística y académica con el desarrollo y ejecución de talleres de arte-terapia y creatividad para mujeres y grupos en riesgo de exclusión en España y en otros países.

El taller se desarrolla, a partir de las 9:00 horas en la sala de la hemeroteca del campus, donde se expondrá la obra colectiva resultante. La actividad es de participación libre, aunque se ha diseñado especialmente para el alumnado del grado en Publicidad y RR.PP. Con esta actividad creativa, el alumnado podrá cuestionar la cultura androcéntrica del sistema de la comunicación. En particular, el mundo de la comunicación cuenta con muchas brechas de género. Por ejemplo, según el informe de Llorente y Cuenca “Mujeres sin nombre”, publicado en 2023, hay 2,5 más noticias sobre mujeres que sobre mujeres y, en la mayoría de los países del mundo, los hombres firman un 50% más de noticias que las mujeres.

La actividad ha sido coordinada por las profesoras de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, Fátima Martín-Gómez de Carvallo, Rocío Collado Alonso y Susana de Andrés del Campo, con la colaboración de la profesora Pilar San Pablo y de la directora de la biblioteca del campus, Ana María Maroto. Todo ello en el marco de la cátedra de Estudios de Género y como desarrollo del convenio Bibliotecas en Igualdad, firmado en 2020 con la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad entre hombres y mujeres en la cultura.
——
(*) Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda