El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Familia y Leche Gaza firman un protocolo de igualdad de género

por El Adelantado de Segovia
7 de marzo de 2023
en Castilla y León
La Consejera de Familia con el director de Leche Gaza, la segunda empresa hasta el momento en rubricar el documento. / JL Leal

La Consejera de Familia con el director de Leche Gaza, la segunda empresa hasta el momento en rubricar el documento. / JL Leal

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, reconoció que “se ha hecho mucho” durante los últimos años por “avanzar en materia de igualdad” pero advirtió de que “hay que seguir haciéndolo”, ya que es “una lucha diaria”.

Isabel Blanco hizo estas declaraciones en Coreses (Zamora), adonde acudió para firmar con el director general de Leche Gaza, Ignacio Quintanilla, un protocolo de colaboración sobre el fomento de la igualdad de género en el ámbito empresarial y la inserción laboral de mujeres en el mundo rural.

“Es una lucha diaria. Por eso es tan importante la firma de protocolos con las empresas, que nos ayudan a seguir avanzando, mientras nosotros visibilizamos el compromiso que tienen con la igualdad”, insistió. El protocolo se inscribe en el impulso al programa ‘Empresas de Castilla y León comprometidas con la Igualdad’, una estrategia de colaboración público-social que pretende unir las políticas de responsabilidad social de grandes empresas de la Comunidad autónoma con las políticas de igualdad desarrolladas por la Junta.

“Es un compromiso beneficioso para Leche Gaza y para Castilla y León, sobre todo el mundo rural de Zamora. La igualdad de género es un elemento clave y transversal dentro del funcionamiento de las empresas, sea cual sea el ámbito de gestión o acción. Es un asunto que queda fuera de toda duda para Leche Gaza”, subrayó el director general de Leche Gaza, Ignacio Quintanilla.

“Se trata de visibilizar la capacitación y profesionalidad de las mujeres ganaderas e impulsar su inserción laboral, sobre todo las que están en situación de especial vulnerabilidad”, agregó.

En este contexto, Ignacio Quintanilla incidió en que hay perfiles profesionales en los que la presencia de la mujer todavía es reducida, como la Mecatrónica, “una capacitación muy importante para fábricas tan modernas como la de Leche Gaza, que tiene multitud de salidas dentro de este y otros sectores”, indicó. “La formación de las trabajadoras es indispensable y uno de los pilares que pretendemos cuidar con acuerdos como este.

Tenemos la voluntad de colaborar con las administraciones en todas las iniciativas que tengan como objetivo los avances sociales y el impulso de las empresas de la región y de la provincia de la que formamos parte”, anunció.

Leche Gaza es la segunda empresa de la provincia de Zamora que suscribe el protocolo, después de que lo hiciera Caja Rural de Zamora. “Se han adherido empresas tan importantes como Gullón, FCC, ExeCyL, las asociaciones de transportistas de viajeros y mercancías o CaixaBank”, según enumeró la consejera. “Se promociona la igualdad a través de acciones y campañas, lleva asociada la promoción laboral de la mujer, la incorporación a puestos directivos de relevancia, la inserción socio-laboral de las mujeres, sobre todo las que tienen más dificultades; el reconocimiento, en ese caso, a la labor de las ganaderas y la lucha contra la violencia de género”, expuso.

De esta forma, el 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género, Leche Gaza incluirá en los cartones de leche el logotipo de la Gerencia de Servicios Sociales de lucha contra esa lacra social “para sensibilizar” a toda la sociedad.

“El compromiso de la empresa con la igualdad se refuerza con la firma de este protocolo de colaboración, convirtiéndola en un ejemplo de colaboración público-social en un ámbito de especial importancia como es la empleabilidad y promoción profesional de las mujeres y, en especial, de las que viven en entornos rurales”, destacó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda