El salón municipal acogió una charla-coloquio a cargo de José Luis Yustos, director técnico del plan de conservación de la raza aviar castellana negra y presidente de la asociación Ganeca, sin ánimo de lucro, que busca criar, recuperar y mejorar esta raza de gallinas que a mediados del siglo pasado era la más utilizada en España para producción de huevos.
La gallina castellana es una de las razas de gallinas más antigua: viajo a América y también fue implantada el Flandes cuando era dominio español.
Yustos explicó que Ganeca gestiona con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un Plan de mejora y conservación oficial de la raza.
La raza aviar castellana negra es la segunda de su categoría, por orden cronológico, en obtener un reconocimiento oficial que se concede por la carne, huevos, productos elaborados y transformados procedentes de la misma.
La responsable de este distintivo es la asociación amigos de la gallina castellana negra, como entidad reconocida para la gestión el libro genealógico y el desarrollo del programa de mejora de la raza.
Según este experto, Ganeca quiere compartir su interés con todos aquellos que quieran conocer mejor esta raza, criar sus ejemplares para su aprovechamiento y promocionarla en concursos y exposiciones.También dispone de un completo manual sobre el manejo y conservación de la raza.
Al acto, organizado por la Asociación de jubilados ‘Maestro Don Cándido Herrero’, asistieron vecinos de Cantimpalos, donde hay varios criadores, y de pueblos vecinos como Pinillos de Polendos y Peñarrubias de Pirón.
Al final se sortearon varias docenas de huevos entre los participantes.
