El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un triunfo con grandes bajas

por Redacción
9 de noviembre de 2012
en Internacional
El presidente electo regresó ayer a Washington con su mujer

El presidente electo regresó ayer a Washington con su mujer

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Barack Obama ya puede ponerse a trabajar. Al fin y al cabo, no es un candidato que vaya a asumir la Presidencia dentro de dos meses, sino de un dirigente ya en activo que el próximo 20 de enero no hará más que revalidar su mandato. Por ello, ayer regresó a la Casa Blanca junto a su mujer y sus hijas, tras pasar los dos últimos días en su ciudad de adopción, Chicago.

Su segunda legislatura ya está asegurada, pero el demócrata no podrá abordar los grandes retos que le esperan con su acreditado equipo, ya que algunos de los miembros claves de su Gobierno desvelaron, antes de las elecciones, que no querían continuar en su cargo.

Por supuesto, aconsejar y estar al lado del hombre más poderoso del mundo puede ser el trabajo soñado para muchos. Pero es también una labor agotadora, con interminables jornadas que pasan factura. Solo unos pocos tienen el tesón necesario.

«La mayor parte de los presidentes reelegidos modificaron sus Gabinetes antes de volver a tomar posesión», explicó el corresponsal en la Casa Blanca del New York Times, Peter Baker. «Parece que también Obama cambiará a la mitad de su Ejecutivo», especuló.

La secretaria de Estado, Hillary Clinton, y el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, ya anunciaron el pasado 6 de noviembre que no renovarían sus cargos.

Los analistas políticos consideran problemático que Obama no diese hasta ahora muchos detalles sobre sus planes para un segundo mandato. ¿Será su prioridad reducir el déficit, modernizar el sistema fiscal o sacar adelante la reforma migratoria? Cada uno de esos objetivos requerirá difíciles compromisos con los republicanos y, al no saber todavía cuál de ellos será el más importante, aún no está claro con quién contará el presidente a su lado para lograrlo.

«Si junto a los problemas de la política fiscal se sitúa en la lista de tareas una ambiciosa reforma de inmigración, el equipo necesitará en la Casa Blanca gente que pueda negociar de forma eficaz con el Congreso», explican los expertos.

Como sustituto de Geithner se baraja al jefe de Gabinete de Obama, Jack Lew, de 57 años, o a Erskine Bowles, de 67, quien guió las negociaciones con los republicanos para la reducción de las deudas.

También el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, podría volver a su puesto de profesor en la Universidad de Princeton tras los agotadores años de la crisis. Su segundo mandato al frente del Banco Central estadounidense termina dentro de un año y todavía no está claro si Obama le convencerá para seguir al frente.

En Washington se ha especulado durante mucho tiempo sobre si Hillary Clinton volvería a presentarse como candidata presidencial en 2016 por parte de los demócratas. Pero la exprimera dama ha apuntado que quiere abandonar el escenario político y su puesto como secretaria de Estado.

El relevo en el Departamento de Exteriores podría tomarlo un excandidato presidencial o una diplomática, aunque tanto el uno como la otra tienen sus defectos.

El senador John Kerry, de 68 años, está considerado como un peso pesado de los demócratas, a pesar de que perdiera las elecciones de 2004 contra George W. Bush. Además, fue el encargado de preparar los grandes debates de la campaña, y muchos achacan la pobre actuación del afroamericano en el primer cara a cara a una mala preparación por parte de Kerry. También provocó rechazo su inclinación a favor de una intervención en Siria.

Por su parte, la embajadora de EEUU ante la ONU, Susan Rice, está considerada como una hábil política con una buena relación con Obama. Pero, tras el asesinato hace dos meses del embajador estadounidense en Libia, fue criticada por su supuesta mala labor de información a la opinión pública sobre el trasfondo del ataque.

Finalmente, otro de los aspirantes a dejar el Gobierno sería el Secretario de Defensa, Leon Panetta, de 74 años, que hace un año cambió la dirección de la CIA por el Pentágono. «Viaja casi cada fin de semana a su casa en California», explica el periodista Peter Baker. Y se pregunta cuánto tiempo seguirá llevando esa vida Panetta, cansado ya del cargo, sobre todo ante la posible amenaza de un drástico recorte en el presupuesto militar como resultado de las disputas financieras.

Preocupación.- El presidente estadounidense, Barack Obama, disfrutará de una breve luna de miel tras su reelección antes de que Europa aumente la presión sobre la Casa Blanca para que actúe rápidamente para afrontar los duros desafíos que vive la mayor economía del mundo.

Entre estos retos, se incluye aliviar la crisis fiscal que enfrentan tanto EEUU como las economías comunitarias al garantizar que Washington siga en la senda del crecimiento, además de crear puestos de trabajo para ayudar a apuntalar la expansión del comercio mundial.

Pero, incluso antes de que Obama asuma un nuevo mandato en enero, deberá conducir al Congreso para que alcance un acuerdo para reducir drásticamente la deuda estatal.

«La incertidumbre relacionada con la senda de la política fiscal estadounidense sigue siendo alta», advirtió ayer el comisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn.

La crisis de deuda europea y el «abismo fiscal» son vistos como los dos mayores riesgos de la economía mundial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda