El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Alcaldía llega al final de legislatura sin haber cerrado el presupuesto municipal

por El Adelantado de Segovia
5 de marzo de 2023
en Segovia
rociopardos 2 scaled
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La actual legislatura acabará sin contar con presupuestos aprobados para este año, lo cual impedirá llevar a cabo nuevos proyectos de referencia. Ello, junto con el parón que supone la convocatoria y celebración de elecciones municipales, con la casi segura reordenación de las concejalías, hace suponer escasos avances en la ciudad en los próximos meses.

Desde el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento, formado por PSOE e IU, ya se dejó caer la posibilidad de que no hubiera tiempo para definir unas cuentas que para su aprobación definitiva debe requerir del concurso de los grupos políticos representados.
Por el momento han insinuado desde el Consistorio que cuentan con un borrador de presupuestos. Así se lo han anunciado a algunos de los concejales, entre ellos al de Podemos. Y es que el papel que desempeña su portavoz, Guillermo San Juan, pese a ser un grupo minoritario, resulta básico para sacar adelante las cuentas. De momento él se ha mostrado escéptico sobre las posibilidades que hay antes de las elecciones. “Estaríamos al límite”, asegura. “Aún no tenemos nada escrito, ni unas cuentas que podamos valorar. Han sido simples declaraciones verbales, pero a priori no podemos decir si vamos a apoyar o no”, asegura. “Siempre estamos y hemos estado abiertos a dialogar y hemos solicitado que nos hagan llegar esas cuentas para estudiarlas”.

El año pasado las cuentas municipales se aprobaron en febrero. Y se hizo con dificultades. Fue preciso el voto de calidad de la alcaldesa, entonces Clara Luquero, para sacar adelante el presupuesto, que constituye la principal herramienta sobre la que funciona una entidad como es un Ayuntamiento. Hubo que hacer hasta tres votaciones tras emitir su voto de calidad la alcaldesa.

Al no estar aprobadas las cuentas de este año, el Consistorio de Segovia funciona con las cifras del último ejercicio. Se entienden por prorrogadas. En total el presupuesto anual de 2022 sumaba 66.611.916 euros.

Los grupos municipales que forman el equipo de gobierno, es decir, PSOE e Izquierda Unida, votaron a favor de la aprobación de los presupuestos, mientras que Podemos, que tiene vigente un acuerdo de gobernabilidad con el equipo de gobierno, se abstuvo para no bloquear su aprobación, aunque no estaban de acuerdo con los presupuestos. En contra votaron PP y Cs. Por lo tanto, la votación quedó empatada con 12 votos a favor y otros tantos en contra, por lo que tuvo que repetirse. Tras volver al empate, la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, utilizó su voto de calidad para sacar adelante las cuentas.

El portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, explicó que su postura era acorde con la situación y “dado el incumplimiento mayoritario de las propuestas que se nos habían presentado, tuvimos que ser coherentes con lo que habíamos dicho”. “El problema no son los datos, es la gestión”, dijo San Juan.

El equipo de Gobierno, en palabras del concejal de Hacienda, Jesús García Zamora (PSOE), se enorgullecía de las cuentas aprobadas. Hablaba de un gran esfuerzo en su elaboración y sobre todo anunciaba el ”importante incremento” del capítulo de inversiones iba a conllevar que al incorporar los fondos de remanentes que no se habían podido gastar en ejercicios pasados.

No fue la misma visión que tenían los otros grupos políticos. Los argumentos que utilizaron fueron diferentes: Noemí Otero, de Ciudanos, criticaba que el presupuesto contenía unas cuentas “que no son las que necesitan los segovianos” ni las de una ciudad “que trabaja por la modernidad y por el futuro de su gente” y que también demuestran “el inmovilismo, la apatía y la falta de capacidad de gobernanza pública”.

El PP, en palabras de su portavoz, Pablo Pérez, ya criticaba la extemporalidad: “Lo presentan casi ya en el mes de marzo” y “con la excusa” de la modificación del impuesto de plusvalías, cuando ha afectado a todos los municipios y los demás han presentado sus cuentas “en tiempo y forma”.

calle 3 de abril 2

SIN TIEMPO
A día de hoy, aunque se lograra un acuerdo de última hora, resulta casi imposible que se pongan en marcha el presupuesto en esta legislatura. Para poder llevar a cabo nuevos proyectos sería preciso recurrir a modificaciones presupuestarias, que también exigen trámites de aprobación en pleno.

La alcaldesa, Clara Martín, anunció en noviembre su confianza en que se pudiera aprobar el presupuesto, aunque provisional, en diciembre; y el concejal de Hacienda, Je sús García Zamora, decía a comienzos de este año que los presupuestos estaban “en fase de concreción” y que esperaba tenerlos en breve con idea de debatirlos primero en el ámbito del equipo de Gobierno, del que también forma parte IU, para luego obtener apoyos suficientes de la oposición para aprobarlos. Pero sobre todo se refería al posible respaldo del concejal de Podemos.

Pero la realidad es que existen algunas diferencias políticas. Y la experiencia demuestra que a medida que se acercan las fechas electorales, esas diferencias se acrecientan. La ausencia de ayudas económicas para el alquiler, o la escasa ejecución presupuestaria del año pasado, son algunos de los asuntos que separan a Podemos del equipo de Gobierno.

grado de ejecucion 2015 2022

El PP critica que se haya dejado de invertir 14 millones de euros

n n n Los datos de liquidación presupuestaria del Ayuntamiento de Segovia revelan que apenas han llegado a un 30 por ciento de lo programado.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Pablo Pérez, asegura que este índice sirve para medir el trabajo del equipo de gobierno. “Son los números y los datos del gobierno municipal socialista los que demuestran la incapacidad para gestionar de la alcaldesa Clara Martín, que ha hecho buena a su predecesora”, asegura el portavoz de los populares.
De los 20 millones de euros posibles con los que contaba el equipo socialista para invertir en Segovia en 2022, tan sólo han ejecutado 5,97 millones. “Nunca un gobierno municipal en la historia de este Ayuntamiento ha contado con tantos recursos para invertir, pero también nunca un gobierno municipal ha invertido tan poco con tantos recursos posibles, lo cual significa una pérdida de oportunidades; un año perdido para la ciudad de Segovia”, afirma Pérez.

El portavoz de la bancada popular ha hecho un balance de los últimos años y asegura que los diferentes gobiernos socialistas han sido, cada vez, “peores gestores de los recursos de los segovianos”. Su capacidad para invertir en la ciudad el dinero del que disponían, ha ido disminuyendo año tras año. Si en el 2015 contaron con 7,8 millones de euros para invertir en Segovia, de los que ejecutaron el 77%, una cantidad más que aceptable, según Pablo Pérez; han pasado en este 2022 a tener disponibles 20 millones y a invertir menos de 6 millones, es decir, un 30%; algo “bastante preocupante”, asegura el portavoz popular y de lo que ya advirtieron el pasado mes de septiembre, cuando se presentó la liquidación presupuestaria correspondiente al tercer trimestre del año. “A pesar de que el equipo de gobierno socialista hablaba de cifras más grandes, lamentablemente, nosotros teníamos razón y no han sido capaces de invertir ni 6 millones de euros, lo que dice mucho de la nula capacidad de gestión de este gobierno liderado por Clara Martín”.

De esos 20 millones de euros, un monto de 14 millones se ha quedado en las cuentas corrientes de los bancos. Ni se han invertido ni están en los bolsillos de los segovianos. “Son 14 millones de euros de posibilidades perdidas para la ciudad; una cantidad que tenía que haberse destinado a las necesidades de Segovia, que son muchas, que podían haber servido para arreglar y mantener nuestras calles, a crear infraestructuras, a modernizar la ciudad; pero son incapaces de hacerlo”, afirma.

El gobierno municipal socialista con Clara Martín al frente, ha pasado, según el portavoz de los populares, del aprobado de hace unos años, al suspenso en capacidad de ejecución en este 2022. El edil popular considera que el ejecutivo de Clara Martín ha sido incapaz de trasladar los recursos disponibles, que salen de los impuestos de todos los segovianos, a las necesidades de la ciudad y lo que hacen es “recaudar por recaudar”.

“Si no son capaces de ejecutar los recursos con los que cuentan, bajen los impuestos, señores del equipo de gobierno; pero ni una cosa, ni la otra”, ha dicho el portavoz popular, porque son “como el perro del hortelano, ni comen, ni dejan comer; lo que hacen es hinchar las cuentas bancarias, cuando lo que tendrían que hacer es cubrir las necesidades de la ciudad y si sobran 14 millones de euros, es que no lo están haciendo”.

Según Pablo Pérez, la alcaldesa Clara Martín ha hecho buena a su predecesora en el cargo porque sus números son aún peores. En el 2021, el gobierno socialista disponía de 16,31 millones de euros para invertir, de los que ejecutó obras y servicios por valor de 6,02 millones de euros, un 36,7%, y en este 2022, no han alcanzado, ni siquiera, esa cifra, se han quedado en los 5,97 millones de euros, en un 30%.

“Analizados los datos, hagan lo que hagan y tengan el dinero que tengan -según el portavoz de los populares- la capacidad de ejecución inversora de los diferentes gobiernos socialistas se ha situado siempre alrededor de los 6 millones de euros, cifra que han sido incapaces de superar por su incapacidad a la hora de gestionar, lo que es bastante preocupante”, ha afirmado el portavoz del grupo popular, Pablo Pérez.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda