El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Avanzan las obras en la iglesia de La Trinidad y la restauración de las tres pinturas dañadas por el fuego

por El Adelantado de Segovia
2 de marzo de 2023
en Segovia
Visita obras La Trinidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte, Ruth Llorente, visitó este jueves la iglesia de La Santísima Trinidad de Segovia, junto a su párroco, Andrés de la Calle, para comprobar el estado de ejecución de las obras en marcha que tienen como finalidad devolver el uso a la sacristía, tras el incendio registrado en este espacio el pasado 21 de enero.

Los trabajos que se llevan a cabo son sobre todo de limpieza de las áreas ennegrecidas por el humo y de reparación de elementos dañados y se centran en la instalación eléctrica, pavimento de tarima, paramentos de muros en sillería, mampostería, revocos y enlucidos. Desde el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de Segovia se ha prestado apoyo y colaboración para agilizar las autorizaciones precisas para poder ejecutar en el menor tiempo posible estas actuaciones necesarias en la iglesia tras el incendio.

La intervención más urgente para retirar el hollín depositado en las paredes y techo de la sacristía y liberar el espacio de partículas tóxicas se realizó con el cepillado de los tres paramentos menos alterados por el incendio y en el muro en el que se produjo el foco del fuego, se actuó con un primer cepillado en seco y un segundo cepillado húmedo en los puntos donde la capa de hollín persistía.

Finalizada esta actuación, exclusivamente en el paramento de caliza, se procedió a limpieza con chorro de arena y agua de las zonas más ennegrecidas, empleando la potencia más baja para no dañar la superficie pétrea.

Restauración de pinturas en el Centro de Conservación de la Junta en Simancas

En cuanto a los bienes muebles que sufrieron deterioro en el incendio, el 15 de febrero se trasladaron dos lienzos y una pintura sobre tabla, que presentaban graves daños, al Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León en Simancas, donde tras someterse al estudio exhaustivo de los daños, se

procede a su restauración por parte de los especialistas del centro. El traslado se llevó a cabo con la máxima celeridad para frenar lo antes posible la degradación de las piezas.

Para el transporte de los cuadros se utilizaron cajas específicas para obras de arte que proporcionó el Museo de Segovia. Las pinturas se envolvieron en tisú y se protegieron en las cajas con espumas de alta densidad. El traslado se produjo en un vehículo específico, con las medidas adecuadas y un seguro de obras de arte de los denominados ‘clavo a clavo’.

Las obras trasladadas son un óleo sobre lienzo de ‘San Juan’, un óleo sobre lienzo de ‘La Anunciación’ y una pintura de sobre tabla que representa una ‘Virgen con Niño’.

El lienzo de ‘San Juan es de autor desconocido, está datado en la segunda mitad del siglo XVII y tiene unas dimensiones de 158 x 106 centímetros. Es sin duda el bien que sufrió más deterioros en el incendio, por su cercanía al foco. Su estado de conservación general es muy delicado, con amplias zonas prácticamente calcinadas, sobre todo en el ángulo inferior izquierdo, con el consiguiente cambio físico y químico de los componentes de la película pictórica y del soporte.

‘La Anunciación’ es una obra de 1662, firmada por Deleito, con unas dimensiones de 171 x 130 centímetros. La pintura presenta menos problemas que la anterior por estar situada más lejos del foco del fuego, pero sí se observan serias alteraciones del barniz y la policromía a consecuencia de haber estado sometida a altas temperaturas

La tercera obra trasladada al Centro de Conservación de Simancas, una pintura sobre tabla de una ‘Virgen con Niño’, está fechada en el siglo XVI, de escuela italiana y con unas dimensiones de 41 x 54 centímetros. Cuenta con su marco original en negro con letras en dorado. Sufrió un grave deterioro por el exceso de calor que provocó calcinación de la pintura y levantamiento de fuertes ampollas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda