El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La empresa Innoporc expone los retos del sector en PorciForum

por El Adelantado de Segovia
3 de marzo de 2023
en Provincia de Segovia
PORCIFORUM 2023 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

El congreso de divulgación técnica Porciforum, referencia en el sector porcino en el que participan expertos internacionales sobre nutrición y bienestar animal, bioseguridad, eficiencia energética, salud y reproducción, cuenta con Castilla y León.

Miguel Antona, director general de la empresa segoviana Innoporc, con sede en Valverde del Majano, ha intervenido como ponente en la mesa redonda “Sostenibilidad de la producción porcina ¿Qué nos exigen, qué tenemos y qué necesitamos?”, moderada por Francisco Javier Llamazares, presidente de Aveporcyl y en la que también han estado presentes Carmen María Yagüe, responsable de medioambiente en Copiso; Alberto Pascual, CEO de grupo Kerbest y Julián Redondo, gerente de Icpor.

Durante el encuentro se ha puesto de manifiesto el importante esfuerzo que está haciendo el sector porcino para mejorar y evolucionar en materia de sostenibilidad ambiental, haciendo hincapié en las grandes inversiones que se están realizando en investigación, valorización de subproductos, o energías renovables. En este sentido, se habló de que la búsqueda de la eficiencia productiva lleva a la sostenibilidad. “Hay que seguir apostando por la tecnología para avanzar y ser más sostenibles”, apuntaba Miguel Antona.

En el ámbito de la dimensión social de la producción porcina desde el punto de vista de la gestión empresarial del personal, Antona se mostró optimista “porque es un sector con muchísimas posibilidades de atraer talento de calidad”. Y apuntaba: “Podemos invertir en talento, formarlo, capacitarlo y hacer que nuestro sector sea su proyecto de vida personal y profesional”.

Sobre cuál será la situación de la producción porcina dentro de 30 años, los participantes coincidieron en la importancia de trasladar el factor esencial del sector en la cadena alimentaria, que es capaz de crear proteína de calidad a bajo precio. “Si somos capaces de seguir aportando valor a nuestro entorno, de ser pedagógicos y de comunicarlo, tendremos un sector cada día más fuerte”, concluía Miguel Antona.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda