El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El INE detecta 44 municipios en la región con un injustificado aumento de “electores”

por El Adelantado de Segovia
2 de marzo de 2023
en Castilla y León
Municipios con aumento de electores no justificado

Municipios con aumento de electores no justificado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Instituto Nacional de Estadística (INE) detectó un total de 44 municipios de Castilla y León que han contado con un incremento de electores “significativo y no justificado”, tal y como pone de valor el organismo, a través de la Oficina del Censo Electoral, que tuvo acceso a la publicación correspondiente al día de ayer (el listado es dinámico). Se abre ahora un procedimiento de impugnación de seis días por parte de estos consistorios.

De los 44 municipios, 36 de ellos incurrieron, según el INE, en incrementos del número de residentes “significativos sin resultar justificados”, tras los requerimientos efectuados por la Oficina del Censo Electoral (OCE). Sobre los ocho restantes, el INE no tuvo respuesta del ayuntamiento correspondiente a esos requerimientos “en los plazos establecidos”.

Es el caso, el de estos ocho, de Cármenes, Cistierna, Encinedo, La Ercina, Laguna de Negrillos, Santa Cristina de Valmadrigal y Villaornate y Castro (León); y Martín Muñoz de la Dehesa (Segovia).

Sobre los 35 que cuentan con incrementos del número de residentes “significativos sin resultar justificados”, 20, están en Burgos, 12 en León, dos en Soria y uno en Segovia y otro en Salamanca.

De los burgaleses, aparece en el listado Los Altos (con las entidades menores de Dobro, Escobados de Arriba y Villaescusa de Butrón); Arlanzón (Ages); Los Ausines (Cubillo del César); Los Barrios de Bureba (Barrio de Díaz Ruiz); Carazo; Cebrecos; Condado de Treviño (Aguillo y Añastro); Contreras; Estépar (Villagutiérrez); Fresneda de la Sierra Tirón; Lerma (Ruyales del Agua); Merindad del Río Ubierna (Villanueva Río Ubierna); Orbaneja Ríopico (Quintanilla-Ríopico); Padrones de Bureba; Tamarón; Valle de Navas (Melgosa); Valle de Santibáñez (Zumel); Valle de Sedano (Valdetejada); Valle de Tobalina (Montejo de Cebas y La Revilla de Herrán) y Villagalijo.

Entre la docena de León aparecen Bembibre (Losada); Boca de Huérgano; Castrocontrigo; Crémenes; Gradefes; Prioro; Puente de Domingo Flórez; Sena de Luna; Toral de los Guzmanes; Valdelugueros; Valderrueda; y Villafranca del Bierzo.

En cuanto a Soria, aparecen Estepa de San Juan y Nafría de Ucero; en Salamanca, Aldeavieja de Tormes; y en Segovia, Fuente del Olmo de Íscar.

El INE publica esta relación de entidades locales en cumplimiento del punto tercero de la instrucción 1/2011, de 24 de marzo, de la Junta Electoral Central, sobre las reclamaciones administrativas que los representantes de las candidaturas y de las formaciones políticas pueden formular a la Oficina del Censo Electoral, fuera del periodo electoral, en relación al Censo Electoral de entidades locales, por haber dado lugar a la comunicación a la Junta Electoral Central.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda