La consejera de Educación, Rocío Lucas, subrayó la “exigencia y calidad” de la apuesta de Castilla y León por la Formación Profesional tras constatar, a través de un estudio, que el 86,6 por ciento de los titulados en estos estudios acceden al mercado laboral al año de finalizar los mismos. Así lo anunció en su visita al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) ‘Río Tormes’ de Salamanca.
La Junta de Castilla y León está implementando el VI Plan General de Formación Profesional para convertir estos estudios en “palanca de transformación del sistema productivo y motor para el crecimiento de la economía autonómica”, manifestó la consejera, durante su presentación del último informe sobre inserción laboral en FP, correspondiente al curso 2020-2021.
Según dicho informe, la mayor tasa de inserción se produce en la modalidad dual, con un 94,1 por ciento. “En nuestro modelo todo el alumnado recibe una compensación económica superior al 50 por ciento del salario mínimo interprofesional durante el tiempo de estancia en la empresa. El compromiso de la empresa con la formación también es muy alto, ya que se corresponsabilizan del pleno desarrollo de las competencias profesionales que debe alcanzar el alumnado”.
Lucas ha destacado la importancia de la FP “para el futuro de la comunidad” y ha recordado que están en marcha 85 nuevos ciclos y se llegará a 130, con 8.000 plazas más”.
