El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo de Escultura ofrece cine y talleres por el 8 de marzo

por El Adelantado de Segovia
1 de marzo de 2023
en Castilla y León
Las actividades acaban el día 21 con la proyección de la película “Persépolis”.

Las actividades acaban el día 21 con la proyección de la película “Persépolis”.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Museo Nacional de Escultura se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo con ‘Contracanon’, un ciclo de actividades bajo la perspectiva de género, que incluye cine, un taller de dibujo, visitas temáticas o la presentación al público de una pieza inédita de la colección. Esta iniciativa, dentro de los objetivos del nuevo Plan Estratégico 2023-2026 de la institución, será presentado en fechas próximas y marca la igualdad de género como una de sus líneas estratégicas.

El “hilo rojo” que anuda ‘Contracanon’, según explican desde el Museo Nacional de Escultura, pasa por “releer los viejos mitos que encarnan las mujeres que habitan las salas del Museo, reescribir sus acostumbradas historias, renombrar sus identidades y así convertirlas en protagonistas”. Las actividades requieren de inscripción previa y gratuita en reservas.museoescultura@cultura.gob.es o en el teléfono 980 250 375.

El ciclo arranca el sábado 4 de marzo, a las 11 horas con ‘Dibujando heroínas’, un taller de dibujo que será impartido por la ilustradora vallisoletana Patricia Martín, que guiará a los participantes en el dibujo de las superheroínas presentes en las colecciones del Museo, como Ariadna, la diosa Venus o María Magdalena, entre otras.

El domingo 5 de marzo comenzarán las visitas temáticas ‘Modelos de mujer’, que se realizarán todos los domingos del mes y proponen profundizar en el tratamiento histórico que se ha dado a la mujer en sus representaciones artísticas a lo largo de la Edad Moderna: de mártires a redentoras, de pecadoras a arrepentidas. De esta manera, los visitantes conocerán los arquetipos femeninos presentes en la institución, para poder así reconstruir su visión.

Para el día 8, Día Internacional de la Mujer, y 9 de marzo el Museo ha previsto unas microvisitas, centradas en el cuadro ‘Martirio de Santa Úrsula y las once mil vírgenes.’ Mediante una mirada de género se abordará la vida de las pecadoras en la ‘Casa Pía’ de Valladolid, una suerte de cárcel femenina. La visita del miércoles 8 será a las 12 horas, y la del jueves a las 17.30 y a las 18.30 horas.

El martes 14 de marzo, al mediodía, tendrá lugar una nueva ‘Vitrina abierta’. Bajo el título ‘Los trazos de ella’, un conservador del Museo presentará una curiosa pieza nunca antes expuesta, procedente del magnífico legado que el cirujano José Echeverría depositó en el Museo. Se trata de un carnet de baile, una especie de agenda que las damas de la alta sociedad de los siglos XIX y principios del XX empleaban para anotar el orden de sus bailes con los caballeros en los eventos de gala.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda