A falta de una jornada pata que concluya la primera fase de la liga en la División de Honor Plata, la clasificación en el grupo A está totalmente decidida, con el Viveros Herol Nava, Valinox Novás, UBU San Pablo y Villa de Aranda clasificados para la fase de ascenso, y Unión Financiera, Balonmano Alcobendas, Zamora Enamora, Amenábar Zarautz e Ikasa Boadilla jugando por salvar la categoría.
De esta manera ya es seguro que a la segunda fase el Viveros Herol pasará con nueve puntos, por diez del Novás, tres del UBU San Pablo y dos del Villa de Aranda.
En el grupo B, clasificados matemáticamente Puerto Sagunto y Barça Atlétic, todavía quedan dos plazas por decidir, con tres equipos aspirando a ellas, Hiros Caserío Ciudad Real y Horneo Alicante, los dos empatados con 17 puntos, y Trops Málaga, que tiene 16 pero que juega la última jornada de liga frente al conjunto ciudadrealeño. Incluso podría tener opciones un cuarto equipo, el Eivissa, pero está obligado a ganar al Puerto Sagunto en la cancha del equipo valenciano y esperar a que un triple empate a 17 puntos le otorgara la clasificación.
EL MESENOR ACUSÓ LAS BAJAS
Sigue buscando su suerte el Leche Mesenor Nava, que en la cancha del Balonmano Leganés acusó las bajas para terminar cediendo por ocho goles de diferencia ante un oponente que al descanso no tenía ni mucho menos asegurada su victoria, pero que en la segunda parte supo sacar partido de un bajón en el juego segoviano para abrir la diferencia en el electrónico.
Las bajas de Javi Gómez, Jemal Aguado, Jorge Maestro y Jorge López obligaron al conjunto navero a improvisar un central para la primera línea del ataque, puesto que ocupó el veterano Alberto García, que se asoció bien con Antonio Llopis para mantener al equipo con opciones durante la primera parte en la que el Leganés dominó en el marcador, pero con ventajas que siempre dejaban al Leche Mesenor con opciones en el partido.
Era lógico pensar que el cansancio iba a pasar factura al equipo de Nava de la Asunción en la segunda parte. El paso de los minutos teniendo que ‘doblar’ tanto en ataque como en defensa acabó provocando el lógico bajón en el juego del Mesenor, momento que aprovechó su oponente para cobrar una distancia de cinco goles en el marcador, que supo gestionar hasta el final.
La segunda exclusión para Llopis afectó también al juego defensivo de los segovianos, que llegaron a la recta final del partido sin esperanzas de poder puntuar y sufriendo además la descalificación de Germán Ajo, por lo que continúan una semana más cerrando la clasificación en el grupo B de la Primera Nacional, aunque igualados a ocho puntos con el Camargo Turismo.
