El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La mejora de la red de depuradoras costará 12,4 millones de euros

por El Adelantado de Segovia
21 de febrero de 2023
en Internacional
05 1 web
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, confirmó que la Junta está invirtiendo 125 millones de euros en la construcción de 250 depuradoras en localidades de la Comunidad con una población equivalente entre 500 y 2.000 vecinos.
Suárez-Quiñones, que realizó estas declaraciones durante su visita las obras de la nueva estación depuradora de aguas residuales en Navalmanzano, también anunció, que en breve se rubricará el programa para acometer la depuración de los pueblos con menos de medio millar de vecinos, con la firma de un convenio que será rubricado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y por los presidentes de las nueve diputaciones provinciales.
Con relación a la provincia de Segovia, el consejero explicó que, dentro de este tramo de municipios, se construirán un total de 34 depuradoras con una inversión 12,3 millones de euros. Seis ya están en ejecución (Escalona del Prado, Escobar de Polendos, Navalmanzano, Fuentesaúco de Fuentidueña, Maderuelo y La Matilla), con un presupuesto de 3,4 millones de euros.
Además, hay tres actuaciones en fase de licitación (Chañe, La Higuera y Zarzuela del Pinar), con 2,3 millones de euros, mientras que el proyecto de Mudrián ya cuenta con el convenio de colaboración suscrito y está a la espera de ser licitado, mientras que hay siete con el proyecto redactado y pendientes de convenio: Arroyo de Cuéllar, Chatún, Navas de San Antonio, Remondo, Sacramenia, Torre Val de San Pedro y Villajero, que suman casi cinco millones de euros. El resto, 17 depuradoras, están en proyecto.
Además de la mejora medioambiental, el consejero también destacó que este proyecto, que supondrá para la provincia de Segovia un incremento de la actividad económica dado el volumen de las obras, también es un “signo” más de lucha a favor del medio y rural y contra la despoblación.
Para el Gobierno regional, según aseguró el consejero, el reto en el que lleva tiempo trabajando la Junta es que los más de 6.000 núcleos de población de Castilla y León cumplan la normativa de la Unión Europea y depuren sus aguas residuales. Además, indicó que este proceso se está desarrollando de forma progresiva y ya se encuentran finalizadas las obras en los municipios de más de 2.000 habitantes, por lo que ahora la Junta centra sus esfuerzos en acometer las inversiones en las localidades entre 500 y 2.000 habitantes, como es el caso de Navalmanzano, a la vez que se prepara el programa para acometer la depuración de los pueblos más pequeños.
A su vez, Suárez-Quiñones resaltó el alto coste de este tipo de inversiones y explicó que en el caso de Navalmanzo el proyecto de la depuradora tiene un presupuesto cercano a los 900.000 euros, cantidad que, en este caso y en la mayoría de este tipo de municipios, excede de las capacidades económicas de los ayuntamientos, que son las administraciones a las que les corresponde asumir este gasto. Por este motivo, según explicó, tanto la Junta como las Diputaciones hemos “salido al rescate” de los ayuntamientos, dado que el 40 por ciento de la financiación lo asume la Consejería de Medio Ambiente, el otro 40 por ciento las diputaciones y el 20 por ciento los ayuntamientos, a los que la Junta les facilita una financiación a 25 años. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda