El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La venta de carburantes para automoción sigue remontando

por Ical
19 de febrero de 2023
en Castilla y León
Coches repostando en una estación de servicio en Segovia./ ROCÍO PARDOS

Coches repostando en una estación de servicio en Segovia./ ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consumo de carburantes para automoción es un buen indicador de la marcha de la economía y revela que sigue estando por debajo de los datos de antes de la pandemia. En concreto y según la información que facilita la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), durante 2022, en Castilla y León, una autonomía de tránsito en España para viajeros y mercancías, se repostaron 1,96 millones de toneladas de combustibles (gasolinas 98 y 95 y gasóleo A), lo que supone un descenso del 4,5 por ciento respecto a los 2,06 millones del año 2019, es decir, 92.245 menos.
Sin embargo, los datos de 2022, recogidos por Ical, mejoran las cifras de repostaje de un 2021 muy marcado todavía por las restricciones para atajar la pandemia. En concreto, pese al fuerte crecimiento de los precios de la gasolina y el gasóleo, se repostó en la Comunidad un tres por ciento más, con 57.041 toneladas por encima del dato de ese año.
Por tipo de combustibles, el consumo de gasolina 95, en consonancia con el mercado de vehículos, creció un 7,2 por ciento en comparación a 2019, hasta las 292.81 toneladas; y cayó un 25,4 por ciento el de 98, la más cara, con 14.436. El gasóleo A siguió siendo el combustible de automoción mayoritario, con un consumo en 2022 de 1.661.219 toneladas, que supone una merma respecto a antes del covid del seis por ciento. Si se comparan las cifras de 2022 con las de 2021, el consumo de gasolina 95 aumentó un 10,2 por ciento, y el de diésel, un dos por ciento, mientras que el de 98 se desplomó un 17 por ciento.
Por provincias, en relación a 2019, la evolución fue desigual, con crecimientos en Palencia (140.955 toneladas), del 5,4 por ciento; y en León (366.400), del 3,8 por ciento. Por el contrario, descendió en Soria (86.039), un 20,4 por ciento; en Zamora (206.408), un 10,3 por ciento; en Segovia (86.039), un 8,7 por ciento; en Ávila (104.972), un ocho por ciento; en Salamanca (292.751), un 7,6 por ciento; en Burgos (305.587), un 6,4 por ciento; y en Valladolid (337.767), un 0,2 por ciento.
En cuanto 2021, los consumos se elevaron en León (366.400), un 13,5 por ciento; en Valladolid (337.767), un 11,2 por ciento; en Burgos (305.587), un 7,7 por ciento; y en Salamanca (292.751), un 1,2 por ciento. Por el contrario, bajaron en Palencia (140.955), un 15,6 por ciento; en Segovia (127.751), un 5,6 por ciento; en Soria (86.039), un 5,3 por ciento; en Zamora (206.408), un 2,4 por ciento, y en Ávila (104.972), un 2,1 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda