La Consejería de Sanidad prepara un decreto para suprimir el plazo de espera de 24 horas para el traslado de cadáveres, con el objetivo de facilitar este trámite en un momento difícil para familiares y allegados que desean que el cuerpo sea enterrado fuera del territorio de Castilla y León. De hecho, durante los peores momentos de la pandemia este requisito se eliminó de manera transitoria, ante el elevado número de muertes.
Para ello, Sanidad ha puesto en marcha el proceso de consulta pública para elaborar una normativa que modifique la actual sobre policía mortuoria, aprobada en 2005, una vez que la Junta hace tiempo que sustituyó la autorización para el traslado de cadáveres por una comunicación previa.
Además, quiere atender a la necesidad de actualizar la normativa en materia de traslado de cadáveres con la de otras comunidades, toda vez que autonomías como Madrid ya lo han quitado; adaptarse a las modificaciones demandadas por las empresas prestadoras de servicios funerarios, y reorientar determinados aspectos del decreto actual.
La decisión coincide con la aprobación de una proposición no de ley del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla y León en la que se insta a la Junta a que se elimine el plazo mínimo de 24 horas para el traslado ordinario de cadáveres fuera de la Comunidad. También, se pide al Gobierno de España que pacte con las comunidades autónomas en la Comisión de Salud Pública la adecuación a la Guía de Consenso sobre Sanidad Mortuoria, aprobada hace casi cinco años.
No es la primera vez que la Consejería de Sanidad arranca con el proceso. Ya a finales de 2018 abrió un período de consulta, aunque la modificación del decreto se vio paralizada por la crisis del covid, y hace un año manejó un borrador que no llegó a ver la luz. La decisión sigue los pasos de la guía nacional, evaluada por todas las comunidades autónomas, en el marco de la ponencia de Sanidad Exterior-sanidad mortuoria, y aprobada por la Comisión de Salud Pública en julio de 2018. n
