Con un terreno que se encontrará en en condiciones de alta montaña, el Grupo de Montaña Diego de Ordás organizará para la jornada de mañana domingo la cuadragésimo novena edición de la Travesía Invernal de la Mujer Muerta, actividad que cuenta con la subvención del Instituto Municipal de Deportes y la colaboración tanto de la Diputación Provincial como del Ayuntamiento de Otero de Herreros.
El recorrido, ya clásico, prácticamente es el mismo desde que se inició la Travesía hace más de medio siglo, puesto que ha habido algún año en el que esta no se ha realizado.
La organización iniciará la Travesía a las 8.30 horas, y estima la duración de la misma entre las seis y las ocho horas
Evidentemente siempre se ha producido alguna variación a lo largo de los años, pero no será este el caso, por lo que la Travesía se iniciará en el aparcamiento del que iba a ser el cine panorámico en el km 81,600 de la carretera N-603, San Rafael – Segovia, y después de recorrer todo el macizo de la Mujer Muerta y el de la Sierra de Quintanar, tendrá su final en la estación de tren de Otero de Herreros.
La salida de la Travesía se producirá de 8.30 a 9.00 horas, desde el aparcamiento mencionado, y tendrá una duración aproximada de entre seis y ocho horas.
CORDADAS
La forma de realización de la marcha será a través de cordadas de 2/3 montañeros, que han de pasar por una serie de puestos donde se controla su continuidad en la actividad a fin de evitar que alguien pueda perderse y no se sepa en qué punto se apartó del recorrido.
Las condiciones serán similares a las que los deportistas se pueden encontrar en la alta montaña, ya que no hay olvidar que las alturas de Guadarrama suman dos semanas con temperaturas que oscilan entre los cinco grados negativos y los siete positivos con sol durante el día, circunstancias que dejan un terreno completamente helado hasta bien entrada la mañana, a lo que se suma que la nieve tampoco cubre totalmente las piedras del canchal que hay en la subida a la Pinareja (cabeza de la Mujer Muerta), con el consiguiente riesgo de accidentes, incluso para montañeros experimentados.
Todo ello se verá dulcificado por los refrigerios que la organización ofrecerá a los participantes tanto en la zona de salida, como en la llegada y en los diferentes controles de altura.
Las inscripciones pueden realizarse en el correo-e gmdiegoordas@gmail.com, llamando al 619 846 133 o en el lugar de salida. Hay que tener en cuenta que, al transcurrir la travesía por un parque nacional y otro natural, así como por zonas de especial protección y conservación, no están permitidas actividades con más de 150 inscritos, por lo que la admisión se realizará por riguroso orden de inscripción.
