El mes de febrero trae consigo uno de los más solidarios del año gracias a la buena acogida de la campaña de Manos Unidas. Además de a nivel nacional, el proyecto adquiere un carácter especial en la villa, donde se dispone un objetivo concreto y unas actividades para lograrlo. La vecindad siempre se vuelca tanto en la ayuda humana como en la económica, por lo que han sido múltiples los proyectos que se han desarrollado en estos últimos años.
El de este 2023 para el arciprestazgo de Cuéllar es un proyecto de mejora del nivel educativo de secundaria en la zona rural del valle de Lujunguni, en Zimbabwe, África Austral. El importe total al que llegar es de 32.737 euros, con 86 beneficiarios directos y 430 indirectos, una mejora considerable en la vida de esta población gracias a lo que se aporte desde aquí. Para ello, desde la Parroquia de Cuéllar y Manos Unidas lanzan un programa de actividades que ha sufrido varios cambios. El primero de ellos es la eliminación del festival solidario, que a pesar de su éxito culminó con la llegada de la pandemia. Otro de los cambios fundamentales y en una de sus actividades más importantes es el del cambio de ubicación del Rastrillo Solidario. Los últimos se venía haciendo en un local de la calle Chorretones o en otro de la calle San Francisco; este año y tras una ardua búsqueda, se ubicará en el antiguo Banco Castilla, a mitad de la calle Las Parras. Será un lugar muy céntrico que invitará a todos los cuellaranos a realizar alguna compra solidaria, del 3 al 12 de marzo.
Sin embargo, otras actuaciones ya han comenzado, como la colecta del domingo pasado, que se destina al total de la campaña. Este mismo viernes 17 de febrero tendrá lugar otra de las actividades centrales: el testimonio misionero. La charla, que siempre despierta gran interés, comenzará a las 20.00 horas en los salones parroquiales del Centro Parroquial frente a La Magdalena. Se dará testimonio de fe y pondrá imagen a todo lo que se lleva a cabo con las recaudaciones. Seguidamente, como es costumbre, los que se acerquen disfrutarán de un chocolate solidario.
Finalmente y como plato fuerte de la campaña 2023, se celebrará la cena solidaria de cada año; será en el Restaurante Fonsi de Cuéllar, a las 21.00 horas. El párroco, Fernando Mateo, anima a todos los vecinos a participar en esta actividad que además de ser reclamo solidario, es una oportunidad de hermanamiento. Habrá regalos y concierto de los cuellaranos ‘A nuestro Aire’, en una velada muy amena y con un trasfondo caritativo.
