El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

UCCL vuelve a ganar las elecciones agrarias en la provincia, y logra el 47% de los votos emitidos

por FDESCALZO
13 de febrero de 2023
en Segovia
Mesa electoral situada en la biblioteca de Valverde del Majano para acoger las votaciones para las elecciones agrarias.

Mesa electoral situada en la biblioteca de Valverde del Majano para acoger las votaciones para las elecciones agrarias.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los resultados de las elecciones agrarias celebradas ayer dieron la mayoría de la representación en Segovia a la organización Unión de Campesinos UCCL-Segovia, seguida de ASAJA, y de la Alianza UPA-COAG en tercer lugar.

UCCL obtuvo 932 votos, el 47,05 por ciento de las papeletas contabilizadas como válidas de un censo total de 3.242 agricultores y ganaderos.

Con un 93 por ciento del voto escrutado, ASAJA logró 773 apoyos, el 39,02 por ciento del total. Y la Alianza sumó 247 votos en la provincia, el 12,47 por ciento, porcentaje que le deja fuera del derecho de representación en el Consejo Regional Agrario.

En términos generales, el nivel de representación queda parecido al de hace cinco años, donde UCCL logró el 51,75% de los votos; ASAJA el 33%; y la Alianza el 13,16% restante.

En esta ocasión se han acortado las diferencias entre las dos organizaciones profesionales agrarias mayoritarias, UCCL y ASAJA.

También se ha percibido un ligero aumento del nivel de participación, pues frente al 65,44 por ciento de hace cinco años, se ha pasado al 66,07 por ciento.

La jornada electoral transcurrió sin incidentes, salvo pequeñas anécdotas que no tuvieron importancia en la constitución de las mesas ni en el proceso electoral, tal como destacaron fuentes de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

VALORACIONES
César Acebes Soto, de UCCL, se mostró “contento” por los resultados obtenidos a nivel de la provincia de Segovia, donde se mantiene como primera fuerza en representación. “Hemos conseguido revalidar nuestro primer puesto en representación”, dijo; si bien lamentó que haya bajado levemente el porcentaje de votos reclutados. En su primera experiencia como cabeza de candidatura, Acebes señaló que estos resultados les mantienen con “ilusión y ganas” de seguir trabajando. Sobre los resultados a nivel regional, reconoció que su propósito era conseguir ser la segunda fuerza representativa, “pero no ha podido ser”. “Estudiaremos cuáles son los puntos flojos en los que podemos mejorar”, añadió.

Guzmán Bayón, presidente de ASAJA-Segovia, aseguró que los resultados conseguidos ayer muestran la “notable subida” que han experimentado los respaldos de los agricultores y ganaderos con sus votos. “Son muestra del trabajo que hemos desarrollado estos años en defensa de los intereses de los ganaderos y de los agricultores”. “Son muchos más los que en esta ocasión nos han dado su apoyo, lo agradecemos y anunciamos que seguiremos trabajando en esta línea”, afirmó. Valoró que su organización continúe siendo la líder a nivel regional, y apostó por seguir reduciendo la diferencia con la que es la primera fuerza a nivel provincial.

Por su parte, Pedro Matarranz, presidente de la Alianza UPA-COAG no pudo ocultar su pesar por no alcanzar el porcentaje de los votos que dan derecho a tener representación en el Consejo Regional Agrario. En todo caso no pierde su ilusión y dijo que seguirá “trabajando defendiendo los intereses de los agricultores y ganaderos”. Reconoció que en esta ocasión han bajado un poco los votos sobre los conseguidos hace cinco años. Y agradeció el “apoyo recibido de todos los que nos ha dado su voto”.

Matarranz es consciente de la dificultad que entraña conseguir avanzar y ganar más votos en la provincia de Segovia, dado que a lo largo “de los años las otras dos organizaciones han consolidado sus estructuras, que hace que el sector esté muy acoplado y por eso resulta muy difícil cambiar los resultados, como lo demuestran la continuidad en los datos en todas las provincias de Castilla y León”. “Pero seguiremos trabajando”, añadió.

Asaja se mantiene como líder regional en el nivel de representatividad

Asaja ganó las elecciones agrarias en Castilla y León con el 44,82 por ciento de los votos, seguida de la Alianza UPA-COAG, con el 29,26, y de UCCL, que ha obtenido el 24,50 por ciento, según los datos provisionales recabados este domingo, tras lo que las cifras definitivas se conocerán el 16 de febrero.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, compareció a última hora de la tarde de ayer en rueda de prensa para dar a conocer los resultados provisionales del procedimiento de evaluación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias.

El consejero valoró el aumento de la participación en este proceso, que ha pasado del 64,64 por ciento en 2018 al 66,73 este año, cuando el censo de electores se ha calculado en 38.959 personas.

Tras conocer los resultados, los líderes de las tres organizaciones agrarias, que han comparecido en la rueda de prensa junto al consejero, han expuesto sus conclusiones y previsiones para los próximos cinco años.

El representante de Asaja, Donaciano Dujo, ha considerado que el campo está de “enhorabuena” por la participación registrada y ha valorado que su organización ha logrado una representatividad del 45 por ciento y se ha situado así como la única que sube en este ámbito.

Ha destacado que Asaja ha ganado rotundamente y ha sido la única organización con representatividad en las nueve provincias, tras lo que ha asegurado que defenderá siempre la unidad del campo.

Aurelio González, de la Alianza UPA-COAG, ha expuesto que su organización ha experimentado un ligero aumento en cuanto a votos, a falta de que concluya el escrutinio, y ha apostado por la defensa de agricultores y ganaderos tradicionales, que abarca un modelo para que en los pueblos no descienda el número de habitantes.

Por parte de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, ha expresado el deseo de que la representatividad de las organizaciones agrarias pueda considerarse a nivel nacional y ha apostado por seguir trabajando en cuestiones como una PAC “injusta” y en la rebaja de exigencias medioambientales.

Por provincias, en Ávila UCCL ha obtenido 897 votos, lo que supone el 39,67 por ciento; Asaja 848, con el 37,51, y la Alianza 502, el 22,20 por ciento; en Burgos UCCL ha logrado 1.504, lo que representa el 46,88 por ciento; ASaja 1.126, el 35,10, y la Alianza 548, el 17, 08.

En León Asaja ha conseguido 2.124 votos, el 50.68 por ciento, la Alianza 1.541, el 36,77 y UCCL 449, el 10,71 por ciento: en Palencia Asaja ha recabado 1.678 votos, el 64,76 por ciento, Alianza 727, el 21,91, y UCCL 175, el 6,72 por ciento.

En Salamanca, los resultados han arrojado las cifras de 1.485 votos para Asaja, el 52,40 por ciento; 1.086 para la Alianza, el 38,32 por ciento, y 239 para UCCL, el 8,43; mientras que en Segovia, UCCL ha logrado 932, el 47,05 por ciento, Asaja 773, el 39,02, y la Alianza 247, el 12,47 por ciento.

Asaja ha conseguido 950 votos en Soria, el 57,23 por ciento, una provincia en la que la Alianza ha logrado 401, el 28,38, y la UCCL 31, el 2,19. En Valladolid, se han contabilizado 1.459 votos, el 52,26 por ciento, para UCCL, mientras Asaja ha obtenido 1.104, el 39,54 y la Alianza 176, el 6,30 por ciento. Por último, los votos en Zamora han supuesto 1.864 en el caso de la Alianza, el 63,79 por ciento, 742 para Asaja, el 25,60, y 262 para UCCL, el 9,05 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda