Los Reyes han inaugurado hoy con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del terremoto de Haití la trigésima edición de Fitur, que ha puesto a disposición de este país un espacio propio, en el que Don Juan Carlos y Doña Sofía han reafirmado el compromiso de España en favor del pueblo haitiano.
Autoridades, expositores e invitados a la XXX Feria Internacional de Turismo de Madrid han participado en el minuto de silencio al que han sido convocados por el Rey, quien, en presencia de la embajadora haitiana, Yolette Azor-Charles, ha garantizado «la más plena solidaridad» de España para que Haití «recobre el soplo de la vida y la fuerza de la esperanza» tras un «drama sin precedentes».
En su recorrido inaugural por esta feria, que convierte cada año a Madrid en capital mundial del turismo, Don Juan Carlos y Doña Sofía han dedicado especial atención al espacio ofrecido por Fitur a Haití, donde han tenido oportunidad de trasladar un mensaje de afecto y apoyo para la población haitiana a su embajadora, como hicieron la semana pasada durante la recepción al cuerpo diplomático.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, los presidentes de Andalucía, Canarias, Madrid y de la Comunidad Valenciana, así como el alcalde de la capital española han recibido a los Reyes a su llegada a Fitur y han guardado junto a ellos silencio en memoria de las víctimas de una catástrofe que, según ha recordado el Rey, conmueve al conjunto de la comunidad internacional.
En un breve discurso, Don Juan Carlos ha lamentado la muerte y el sufrimiento de miles de haitianos, ha tenido un especial recuerdo para los españoles fallecidos y ha expresado su reconocimiento y gratitud a compatriotas que llevan a cabo tareas humanitarias en Haití, así como a las «múltiples muestras de ayuda y solidaridad» de la sociedad española.
Ante el «inmenso dolor y desgarro» de tantos seres humanos, el jefe del Estado ha subrayado que la ayuda española «sabrá estar a la altura de las exigencias de pronta y eficaz respuesta que requiere este drama», y ha confiado «fervientemente» en que, en los próximos días, se produzcan avances en las tareas de atención a los heridos, de ayuda a los damnificados y de reconstrucción.
Castilla y León recorta un 40 por ciento su superficie y apuesta por un mensaje “austero, ecológico e innovador”

Se trata de un ‘stand’ “austero”, como subrayó hoy la consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, pero sobre todo “abierto e innovador”. La austeridad de la que en este segundo año de crisis pretende hacer gala el Gobierno regional no sólo se aprecia en el recorte de metros cuadrados. También los materiales, cartón y cartón prensado imitando madera, pretenden lanzar un mensaje de contención y “ecológico”.
El nuevo aspecto que luce el pabellón regional, que la Junta ya estrenó en la Feria de Turismo de Interior (Intur), ha cosechado algunas felicitaciones, como las de los consejeros del ramo de Castilla-La Mancha y de Navarra, según comentaban a Salguiero poco antes de la inauguración.
“Creo que ha quedado muy bien. Aunque estaba pensado para Intur se ha adaptado muy bien a este nuevo espacio”, subrayó la consejera. Además, destacó que un vez más la Comunidad apuesta por lanzar un mensaje de “unidad” agrupando bajo el mismo suelo a los diez patronatos de turismo de la Comunidad (las nueve provincias más el Bierzo) y todas las diferentes asociaciones que operan en el territorio.
Pero el expositor no podía ser del gusto de todos. El secretario general del PSOE de Castilla y león, Óscar López, criticó con dureza el nuevo decorado, que según dijo “se califica por sí solo”. La consejera lamentó las palabras del líder socialista pero confesó que está “acostumbrada” a que la oposición “critique todo cuanto se propone sin presentar nunca una nueva idea”.