El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Mapa de Suelos del noroeste incorpora programas de fertilización y análisis de aguas de riego

por El Adelantado de Segovia
6 de febrero de 2023
en Provincia de Segovia
El muestreo de la zona comprende la recogida y el análisis de 499 muestras.

El muestreo de la zona comprende la recogida y el análisis de 499 muestras.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El nuevo Mapa de Suelos del noroeste de la provincia de Segovia, actualizado a 38 municipios, muestra, parcela a parcela, la disponibilidad nutricional del suelo, su composición y un análisis de las aguas de riego de la zona. Además, como novedad, está asociado a un plan de fertilización individualizado según las características del cultivo, y ya está disponible en www.segoviaturismo.es/sector-agroambiental/mapa-de-suelos.

El área de estudio abarca una superficie total de unos 1.509,39 kilómetros cuadrados (150.939 hectáreas), de los cuales 667,70 (66.770 hectáreas) es superficie cultivada, lo que representa el 21.8 por ciento del total de la provincia. El muestreo de la zona comprende la recogida y análisis de 499 muestras, referidas a la capa superficial (arable) del suelo, mientras que las zonas no muestreadas corresponden fundamentalmente a áreas forestales.

La diputada de Prodestur, Magdalena Rodríguez, explicó que se crea un mapa que incluye los distintos parámetros analizados, correspondientes a un análisis básico de suelo: textura, pH, conductividad eléctrica, materia orgánica, carbonatos totales, contenido en nitrógeno y en fósforo y potasio asimilables, y relación carbono/nitrógeno. Estas proyecciones se obtienen mediante un proceso de interpolación de los datos georreferenciados, que se implementa mediante un sistema de información geográfica (SIG).

Estos mapas de fertilidad muestran la disponibilidad nutricional del suelo y su composición en el total del área estudiada, al poder identificar cada parcela y saber el valor de cada uno de los parámetros que tienen que ver con el rendimiento de la actividad agrícola. Para Magdalena Rodríguez, “esta herramienta es fundamental porque facilita a productores y técnicos la toma de decisiones sobre zonas de producción según cultivo”.

Además, esta aplicación relaciona los resultados del análisis con los nutrientes que requiere el cultivo, el nivel de extracción del mismo y la productividad esperada. De esta forma, permite localizar una parcela determinada, obtener sus datos de fertilidad e interpretarlos, y definir un plan de abonado para un determinado cultivo. “El programa da la opción de incorporar determinadas variables, como los resultados del último análisis de suelo, seleccionar el cultivo, producción esperada, aportes de enmienda orgánica o restos de cosechas”, detalló.

Para completar el proyecto se han asociado a los mapas datos sobre las aguas de riego de todos los municipios, en concreto los valores de pH (acidez del suelo), salinidad, dureza y clasificación Riverside. Estos datos, continuó la diputada, “aportan información relevante, ya que el pH influye en la solubilidad de los fertilizantes y la disponibilidad de los nutrientes a las plantas; la salinidad por ser limitante para el desarrollo y producción de los cultivos; dureza por su incidencia en los sistemas de riego, y la clasificación Riverside por ser la clasificación agronómica más utilizadas para la caracterización de los tipos de aguas”.
Los municipios comprendidos en la zona de estudio son: Aguilafuente; Aldea Real; Carbonero el Mayor; Chañe; Cuéllar; Fresneda de Cuéllar; Frumales; Fuente el Olmo de Íscar; Fuentepelayo; Gomezserracín; Hontalbilla; Lastras de Cuéllar; Mata de Cuéllar; Mozoncillo; Navalmanzano; Pinarejos; Pinarnegrillo; Remondo; Samboal; San Cristóbal de Cuéllar y San Martín y Mudrián.

Así como: Sanchonuño; Vallelado; Zarzuela del Pinar; Aldeanueva del Codonal; Aldehuela del Codonal; Bernardos; Coca; Domingo García; Fuente de Santa Cruz; Migueláñez; Nava de la Asunción; Navas de Oro; Nieva; Ortigosa de Pestaño; Santiuste de San Juan Bautista, Villaverde de Íscar y Villeguillo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda