El Ayuntamiento de Segovia invertirá este año 615.000 euros en la programación de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, que se extenderán entre el 20 y el 30 de junio, con la música como uno de los platos fuertes, según destacó ayer el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, quien también hizo hincapié en la animación que llevará a toda la ciudad el ‘autobús de la feria’.
El alcalde presentó ayer oficialmente el programa de fiestas, acompañado por la concejala de Cultura, Clara Luquero, para destacar que el pregón, el día 20, correrá a cargo del escritor y cineasta Javier Rioyo, y estará seguido por un espectáculo de agua, fuego y música. De hecho, se trata de un espectáculo muy similar al previsto para la apertura de las fiestas del año pasado, y que hubo de suspenderse por una fuerte tormenta. “Este año se va a hacer, si no es ese día, al día siguiente, o cuando sea, porque merece la pena que lo vean todos los segovianos”, sostuvo Arahuetes.
El alcalde aclaró que la apertura de las fiestas se traslada al día 20, sábado, para que pueda asistir el mayor número de personas posible, tras descartar la fecha habitual, la víspera de San Juan, ya que el día 24 no es festivo y al ser un día entre semana, la asistencia habría sido limitada.
Arahuetes indicó que la intención del Ayuntamiento ha sido “componer un programa para todas las edades y todos los gustos, conjugando lo lúdico con lo cultural, bajo el paraguas de la candidatura para 2016”.
Según explicó la concejala de Cultura, Clara Luquero, la música será uno de los capítulos más importantes del programa, con actuaciones de Seguridad Social (día 27 de junio), Celtas Cortos (día 28), la segoviana Rebeca Jiménez (día 24), La Shica (día 26) y Nuevo Mester de Juglaría (día 29), además de Achtung babies (día 20), un grupo que imita a U2, entre otros. Todos los conciertos tendrán carácter gratuito.
El teatro también tendrá su espacio, con una jornada completa, la del domingo 21 de junio, dedicada al teatro de calle y la ya tradicional Noche del Teatro, en la velada de San Juan, en la que los espectáculos se suceden casi hasta el amanecer.
Entre los espectáculos, la concejala destacó propuestas como el cabaret de ‘Moulin Rouge’; la delicadeza de las propuestas de Claire y los italianos Il Teatrino dei piedi; y varios montajes que se desarrollan en el aire. En cuanto a la Noche del Teatro, se recupera del año pasado a Laura Herts, cuando también se suspendió la noche por la lluvia, y a la compañía Yllana, aunque con un nuevo espectáculo, “Brokers”.
La danza también tendrá su espacio, el domingo 28 de junio, con la actuación la artista cordobesa Lola Pérez, en San Martín; seguida, en el Azoguejo, por el espectáculo ‘Perfumes’, del Ballet de Julio Bocca, que aborda la danza clásica y el tango.
La concejala también se refirió al aspecto gastronómico del programa, con la ya tradicional paella de Ferias, que cada año reparte más de 4.000 raciones entre los segovianos y que tendrá lugar el domingo 28, o la ‘tajada de San Andrés’, el día de San Pedro, en la que se distribuye un aperitivo con chorizo, jamón y queso, regado con vino y limonada, en una actividad que organizan los vecinos de este céntrico barrio.
Tampoco faltarán actividades tan tradicionales en las fiestas como los fuegos artificiales, incluido el gran castillo que se quemará desde los Altos de la Piedad en la noche de San Pedro, y la presencia en las calles de la comparsa de gigantes y cabezudos, el domingo 28 y el día de San Pedro, al son de la música tradicional de Los Silverios.
El alcalde quiso además hacer hincapié en el programa deportivo, al que se han destinado este año 70.000 euros y que contará con más de 70 actividades de 29 disciplinas deportivas distintas. Además, 82.000 euros de los 615.000 presupuestados proceden de la iniciativa privada.