El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UE endurece el uso de dos insecticidas para proteger a las abejas

por El Adelantado de Segovia
2 de febrero de 2023
en Provincia de Segovia
Un grupo de colmenas al fondo, en una finca de la provincia. / kamarero

Un grupo de colmenas al fondo, en una finca de la provincia. / kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

La Comisión Europea anunció restricciones en el uso de dos insecticidas de tipo neonicotinoide, empleados en cultivos agrícolas, mediante una reducción de sus límites máximos de residuo por debajo del nivel detectable por la tecnología, a fin de proteger a los polinizadores como las abejas.

Los límites máximos de residuo (LMR) son la concentración máxima legal en la que un pesticida puede estar presente en un alimento para humanos y en un pienso para animales.

Con la nueva regulación anunciada, Bruselas pretende rebajar estos límites por debajo de los niveles detectables por la tecnología para los insecticidas clotianidina y tiametoxam, dos químicos que, según el Ejecutivo comunitario, suponen un alto riesgo para las abejas y contribuyen a la pérdida de polinizadores en el mundo.

El uso de la clotianidina y el tiametoxam en plantaciones exteriores al aire libre ya estaba prohibido en la UE desde 2018, de modo que las nuevas restricciones solo afectarán a los cultivos interiores en invernaderos.

El nuevo límite máximo de residuo se aplicará, desde ahora, para los productos elaborados dentro de la UE, y a partir de 2026 para los alimentos y piensos importados de países de fuera de los 27, que tendrán este tiempo de margen para adoptarse a la normativa. Según la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, la medida busca proteger el medio y frenar la caída de las poblaciones de especies polinizadoras a nivel global.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda