El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Hallan una obra nueva de Lope de Vega en la Biblioteca Nacional

por El Adelantado de Segovia
1 de febrero de 2023
en Castilla y León
Retrato del escritor en una pintura atribuida a Eugenio Cajés.

Retrato del escritor en una pintura atribuida a Eugenio Cajés.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Investigadores de las universidades de Valladolid y Viena han descubierto en el fondo de manuscritos teatrales de la Biblioteca Nacional de España una nueva comedia de Lope de Vega titulada “La francesa Laura”, una obra escrita cinco o seis años antes de su muerte.
Según ha informado la BNE, el hallazgo ha sido posible gracias a su colaboración con el proyecto ETSO: Estilometría aplicada al Teatro del Siglo de Oro, dirigido por Álvaro Cuéllar y Germán Vega, los investigadores responsables del hallazgo, y que cuenta con hasta 150 colaboradores dedicados a la aplicación de análisis informáticos a la literatura teatral del Siglo de Oro para desentrañar sus problemas de autoría.

“La Inteligencia Artificial se ha revelado como una gran aliada para la disciplina histórico-filológica, una ayuda para la resolución de problemas y para la optimización del tiempo y los procesos, con una potencia de procesamiento inusitada hasta ahora, que ha conseguido descubrir una aguja en un pajar: una nueva comedia escrita por Lope de Vega de entre miles de documentos impresos y manuscritos”, según la BNE.

Una nueva comedia genuina del dramaturgo en la que se entrevé el contexto político en la que fue escrita gracias a la presencia y tratamiento “halagüeño” de lo francés, que ya el título destaca, y que parece indicar que se compusiera en el corto periodo en que la corona del país vecino se alió con la española frente a la inglesa a finales de los años veinte.
La trama transcurre en Francia y gira en torno a Laura, hija del duque de Bretaña y casada con el conde Arnaldo. El Delfín, heredero al trono de Francia, se encapricha de ella y se dispone a cortejarla a cualquier coste.

Pero la protagonista se resiste a los envites del príncipe y a las sospechas de su marido quien, en un ataque de celos y por el temor a la pública deshonra, intenta incluso acabar con la vida de su mujer mediante un potente veneno.

Finalmente, queda probada la integridad de Laura y se restituye la felicidad en la pareja.
Además, la obra presenta en su arranque una decidida defensa de la mujer, de la que pueden extraerse estos versos: “Fuera de que a las mujeres les sobran tantas hazañas que en las armas y las letras envidia a los hombres causan”.

También se encuentra “la delicada” mano de Lope en su descripción del amor en España, que, según él, es la nación “más tierna” cuando se trata de enamorar: “No he visto dos personas que se quieran como los dos. Es de suerte lo que se aman y requiebran, que parecen españoles, que, aunque es nación tan severa, en llegando a enamorar es de todas la más tierna”.

Además de la labor de investigación de Álvaro Cuéllar (Universidad de Viena) y Germán Vega (Universidad de Valladolid) también han participado el grupo PROLOPE, de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con su labor de edición y estudio de la obra de Lope; así como la aplicación de la herramienta “Transkribus”, que ha permitido la transcripción automáticamente y “certera” de este manuscrito tras ser entrenada para esta labor.

“Entre las 1300 comedias transcritas automáticamente (por esta herramienta), ‘La francesa Laura’ se clasificó como escrita por Lope de Vega (…) los usos léxicos de la obra se alineaban con los suyos estrechamente, y no lo hacían con los otros 350 dramaturgos de la época con los que se contaba en el experimento”, han explicado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda