El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE muestra su preocupación por el “estancamiento” del mercado laboral

por Redacción
25 de enero de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

El PSOE de Segovia ha mostrado su preocupación por lo que califica de estancamiento en la actividad del mercado laboral de la provincia, tras conocer los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

Este fue uno de los asuntos que se trataron ayer sábado en la Comisión Territorial del PSOE provincial, en la que se analizaron distintos temas de interés para Segovia, según ha informado el partido en una nota de prensa.

Su secretario general, Juan Luis Gordo, ha remarcado que, “si bien el paro bajó en el último año en un tres por ciento, la tasa de actividad también cayó en un 1,4”. Por eso ha afirmado que “estos datos demuestran que buena parte de la bajada del desempleo se debe a que los segovianos se están yendo de la provincia a buscar trabajo, como queda patente en la paulatina pérdida de población”. Al respecto, ha recordado “el éxodo juvenil que viene sufriendo nuestra provincia, de 1.024 segovianos menores de 30 años en un año (entre julio de 2013 y el mismo mes de 2014), de los 1.609 habitantes que perdió la provincia”.

Además, en el último trimestre de 2014, “un total de 700 empleos se perdieron y el número de parados aumentó en un centenar”, ha añadido Gordo..

“Nos alegramos, como no puede ser de otra forma, de que se observe una disminución de parados en el año pasado en la EPA, pero ni es suficiente, ni demuestra que estamos en el buen camino y saliendo de la crisis, como quiere ‘vender’ el PP«, ha aclarado el secretario general socialista, para quien “parte de la reducción del desempleo se debe a que los segovianos abandonan la provincia en búsqueda de oportunidades laborales”.

En su opinión, “los trabajos que ahora se ofertan son inestables, temporales, de jornadas incompletas y de malas condiciones laborales y salariales, lo que hace muy difícil una calidad de vida digna para muchos trabajadores y sus familias”.

Así las cosas, ha reclamado planes para el sector industrial, para la transformación de productos agrícolas, entre otras medidas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda