La programación cultural de la villa, aparte de la que se da a conocer trimestralmente, cuenta este año de nuevo con los eventos incluidos en Circuitos Escénicos; Cuéllar vuelve a estar dentro de esta red y ello implica que será lugar de varios espectáculos del más alto nivel. Concretamente serán ocho y comienzan el 18 de marzo en su vertiente más familiar. Abrirá esta programación ‘El poli panoli y la princesa Ravioli’, de la compañía Teatro Diadres, a las 18.30 horas.
La concejal de Cultura presentó este programa y recalcó que es el tercer año que se ha conseguido incluir a la villa en este circuito, además con varios escenarios como son la sala cultural y San Martín, aunque todo se desarrollará este 2023 en la sala Alfonsa de la Torre. La edil, Maite Sánchez aprovechó la presentación para mostrar su principal objetivo dentro de este programa, que es abrirse a nuevos públicos, como los niños; “ellos serán los futuros espectadores y por eso nos hemos volcado en el espectáculo familiar y hemos generado dos programaciones paralelas”. La edil explicó que se ha hecho especial esfuerzo en encontrar “lo que pueda gustar a las familias de Cuéllar porque queremos ver la sala llena”. Así, habrá cuatro obras para adultos y cuatro familiares. Las familiares también se abren a todo tipo de público, pero se enfocan más a las edades más tempranas y sus gustos. El resto de espectáculos familiares, presentes en este programa, se extienden hasta los meses de octubre, noviembre y diciembre. La primera cita con el teatro para adultos será el sábado 22 de abril, con la compañía La Quimera de Plástico, y su obra ‘Diálogos en la basura’, a las 19.30 horas. En mayo llega la segunda, con ‘Tula Varona’, de Brama Teatro Cristina Izo. Las otras dos obras se emplazan en octubre y noviembre.
Sánchez justificó los espectáculos escogidos, de teatro en su mayoría, ya que los conciertos vienen dados en épocas como verano. Otras disciplinas como la danza llegarán con Escenario Patrimonio, otra propuesta en la que Cuéllar estará inmerso.
ABONOS DIFERENCIADOS
Dado que la programación esparalela y el público también, todos aquellos que deseen acudir solo a los espectáculos para adultos podrán adquirir su bono para esos cuatro shows. El precio es de 22 euros, y en la modalidad joven, de 17. Para los que solo quieran acudir a los espectáculos familiares, el bono es de 15 euros, y en la modalidad joven, de 10 euros, unos precios muy asequibles. De este modo, la persona que desee acudir a todos los espectáculos puede adquirir su bono por 37 euros total, o el joven, por 27.
La campaña de venta de abonos comenzó ayer, 27 de enero, y se extiende hasta el próximo 17 de febrero en la sala cultural Alfonsa de la Torre, de martes a sábado (17.30 a 20.30 horas) y en Tenerías de miércoles a domingo (17.30 a 20.00 horas).
