El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta reconoce el esfuerzo ambiental de 14 empresas segovianas

por El Adelantado de Segovia
25 de enero de 2023
en Segovia
Acto de entrega de reconocimientos.

Acto de entrega de reconocimientos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, reconoció públicamente el esfuerzo ambiental de 116 empresas de Castilla y León, entre las que se incluyen 14 de la provincia. En los distintos apartados destaca la labor de Drylock Technologies SL, de Segovia, al acreditar 30 productos absorbentes de higiene personal con la Etiqueta Ecológica Europea, que supone reducir su impacto medioambiental durante todo su ciclo de vida al sustituir sustancias peligrosas por otras más seguras.

Asimismo, dentro del la sección de empresas de la provincia que han obtenido su autorización ambiental en 2020, 2021 y 2022 se encuentran el Consorcio Provincial de Medio Ambiente, en Martín Miguel; La Gabina, de Cuéllar; José Antonio Martín Martín, de Campo de San Pedro; Granja Gilsampa, de Torreiglesias; Josvi Tejares, de Fuentesoto; Etregan Etreros Ganaderos y Tabladillo Selección, de Santa María la Real de Nieva; Granja Herreros, de Escalona del Prado, La Voquera y Mariano Gómez Martín e Hijos, de Cantalejo; Comercial Pecuaria Segoviana, de Coca; Nayupor, de Aldeonte; y Los Guijares, de Valverde del Majano.

La Consejería hizo entrega también de una placa de reconocimiento a estas empresas que han obtenido autorización ambiental tanto del sector industrial como agroganadero, requisito indispensable para explotar la totalidad o parte de sus instalaciones. Para conseguirlo, el promotor debe acreditar que los posibles focos de contaminación y los riesgos de accidentes mayores cuentan con sistemas y protocolos para minimizarlos. Estas autorizaciones se revisan periódicamente para adaptarlas a las mejores técnicas disponibles en cada momento, a fin de reducir progresivamente la incidencia ambiental.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda