El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro sube en noviembre en 12 comunidades autónomas

por Redacción
2 de diciembre de 2010
en Nacional
paro6
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El número de parados registrados en las oficinas de Empleo de la Comunidad ascendió en noviembre de 2010 a 188.915, lo que supone un aumento del 1,16 por ciento (2.163 más) sobre el mes anterior, por encima de la subida del 0,6 por ciento del conjunto del país, hasta los 4.110.294.

Asimismo y según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo, el desempleo se elevó en la Comunidad respecto al mismo mes de 2009, un 7,52 por ciento, con 13.220 desempleados más, por encima del 6,24 por ciento de incremento en España. Por sexos, de los 188.915 parados de la Comunidad, el 47,17 por ciento son hombres, hasta los 89.120, y el 52,82 por ciento mujeres, un total de 99.795 desempleadas.

En lo que se refiere al paro registrado por sexos, en términos mensuales, en Castilla y León se registró un aumento de 2.143 parados para los hombres (2,46 por ciento) y de 20 paradas para las mujeres (0,02 por ciento). En el conjunto nacional se dio un aumento mensual de 11.094 en el grupo de varones (0,55 por ciento) y de 13.224 féminas (0,64 por ciento). En términos anuales, se produjo un aumento del número de parados en el colectivo masculino (8,95 por ciento) y del 6,29 por ciento en el femenino, mientras que en España se dieron aumentos también del 4,49 por ciento y del 7,99 por ciento, respectivamente.

Por provincias y en la comparación mensual, el paro subió en todas las provincias de la Comunidad Autónoma. Así, en Ávila, que cuenta con 14.464 parados se incrementó en un 3,3 por ciento; en Burgos (25.443), un dos por ciento, en León (11.669), un 4,02 por ciento, en Salamanca (29.043), un 3,06 por ciento, en Burgos (36,913), un 0,04 por ciento, en Palencia (11.899), un 1,07 por ciento, en Salamanca (29.596), un 0,28 por ciento, en Segovia (9.471), un 5,46 por ciento, en Valladolid (41.404), un 0,39 por ciento, y en Zamora (14.763), un 1,16 por ciento.

Datos nacionales. El paro subió en el mes de noviembre en doce comunidades autónomas, más en Baleares, con un 8,60 por ciento, Galicia, con un 3,50 por ciento, La Rioja, con un 2,96, y Cantabria, con un 2,52 por ciento.

En el conjunto de España el paro aumentó en noviembre en 24.318 personas respecto a octubre, un 0,60 por ciento más, lo que situó la cifra total de desempleados en 4.110.294, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Además de la subida del desempleo en Baleares, Galicia, La Rioja y Cantabria, el paro creció más que la media nacional en Asturias (1,93), Castilla-La Mancha (1,82), Aragón (1,58), Castilla y León (1,16), Navarra (1,02) y Andalucía (0,93), además de en la ciudad autónoma de Melilla, donde creció un 1,29.

Por debajo de la media nacional (0,60), se ha situado el País Vasco (0,53) y Murcia (0,36).

Por contra, el desempleo bajó en Extremadura (2,11), Canarias (1,38), Madrid (0,49), Cataluña (0,35) y en la Comunidad Valenciana (0,04), además de en la ciudad autónoma de Ceuta, con un 8,18.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda