Casi 29.500 personas fueron atendidas de forma presencial en 2022 en el Centro Cívico de San José gracias al servicio de cita previa de Atención al Ciudadano que gestiona la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Segovia. La medida, que pretende mejorar las prestaciones ofrecidas a la población, vio incrementada su actividad entre aquellos ciudadanos que solicitaron cita previa (por teléfono o a través de la página web) o mediante la retirada del ticket en la propia oficina.
La mayor parte de los ciudadanos que utilizaron este servicio lo hicieron por cuestiones relacionadas con el registro (14.494 personas), el padrón (6.855 personas), gestión tributaria (6.648 personas) y recaudación (1.465 personas).
Línea Verde
Por otro lado, el servicio Línea Verde, el canal de atención entre el ciudadano y el Ayuntamiento recibió hasta el 31 de diciembre de 2022 un total de 1.522 incidencias, lo que supone un incremento del 27,2% respecto al año anterior.
Este aumento refleja la excelente acogida de este servicio ciudadano para la resolución de incidencias. El reparto de notificaciones quedó distribuido de la siguiente manera: 22,4%: policía, bomberos, grúa y multas; 17,67%: estado de las aceras, baches y obras; 11,7%: limpieza viaria; 11,04%: parques y jardines;9,59%: basuras y contenedores; 7,75%: alumbrado público; 6,31%: fugas de agua y riego; 4,86%: transporte urbano; 2,5%: mobiliario urbano y 2,17%: urbanismo. El restante 4% aglutina otros asuntos de temática variada.
Consejos de Participación
En el balance del departamento municipal que dirige Andrés Torquemada destaca la celebración de cuatro consejos de Participación Ciudadana convocados a lo largo de 2022 como herramienta para dar voz y escuchar a los diferentes colectivos de la ciudad.
En este órgano, de carácter consultivo, se debaten diversidad de temas tratados de carácter informativo, además de los detalles que conforman las convocatorias de subvenciones, convenios o las directrices que definen los presupuestos participativos.
En este ámbito, desde la Concejalía de Participación se han gestionado diez préstamos de equipamiento (altavoces, microfonía, carpa de eventos) a entidades del Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas
En cuanto al programa Escuela de Participación Ciudadana, incrementó su actividad a lo largo del año pasado sumando una serie de conferencias, que sumaron en conjunto casi 400 asistentes, al conjunto de acciones docentes enmarcadas en las Aulas de formación.
Estas últimas, dirigidas especialmente a las más de 350 asociaciones y entidades registradas en el Ayuntamiento dividieron su actividad anual en las temporadas de primavera y otoño sumando 40 horas lectivas repartidas en 6 talleres y 6 cursos, con una media de 17 personas por actividad.
