Podemos Segovia, a través de su portavoz en el Ayuntamiento, Guillermo San Juan, vuelve a reclamar las mejoras que se aprobaron en el Pleno de enero de 2022 para el servicio de bomberos ante «el incumplimiento» del equipo de gobierno. San Juan sostiene que doce meses después «no se ha cumplido ni materializado ni uno sólo de los compromisos adquiridos».
La propuesta de la formación morada ponía el foco en aumentar la plantilla para garantizar que se cumplen los estándares mínimos fijados por diversos organismos de, al menos, seis efectivos por turno; elaborar un plan de formación anual ambicioso y actualizado para los profesionales del servicio y también para las nuevas incorporaciones al mismo; y, finalmente, garantizar la transparencia del servicio mediante la puesta en marcha de un Consejo Municipal de Bomberos similar al que ya tiene la Policía Local de Segovia.
«La situación de los bomberos municipales sigue igual o peor: en el pasado 2022, uno de cada cinco días no contaron con la ratio de efectivos mínimos que estipulan tanto la Unión Europea como la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, que en el caso de Segovia es de seis bomberos por turno», expone San Juan, que continúa: «74 días del año pasado no se llegó a este mínimo por una razón o por otra, a pesar de las recomendaciones europeas y estatales y de las sentencias que han condenado a varios ayuntamientos por no asegurar este mínimo de efectivos, y, de hecho, en la nueva planificación del 2023 hay al menos 60 días en los que el propio servicio planifica por debajo de lo que marcan los estándares de seguridad. El último ejemplo de esta falta de efectivos lo vivimos el pasado día 4 de enero en el incendio de una casa rural en Pedraza, cuando intervinieron únicamente cuatro bomberos. Tampoco se sabe nada del plan anual de formación de las horas mínimas acordadas, y el Consejo de Bomberos todavía no tiene reglamento ni se ha convocado, en un ejemplo más de lo decepcionante que está siendo la gestión del gobierno de PSOE e IU en este mandato municipal», lamenta San Juan.
Por otro lado, el portavoz de Podemos reclama un tribunal externo con presencia sindical de cara a las próximas fases de pruebas del proceso selectivo que está en marcha desde el pasado mes de noviembre y aún está pendiente de resolver ante «la falta de transparencia en la gestión del servicio» y con vistas a «garantizar la máxima transparencia e igualdad de trato» a los aspirantes a las plazas de bomberos.
