El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Asaja advierte que el endurecimiento en los controles por tuberculosis va «en contra» del sector vacuno

por El Adelantado de Segovia
10 de enero de 2023
en Segovia
vacas estabuladas 2210

La sanidad ganadera se ve reforzada por el nuevo servicio de vigilancia y control./EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Segovia (Asaja) advierte que el endureciendo en los controles sanitarios por tuberculosis va «en contra» del sector vacuno, un sistema que según apunta el colectivo «no se entiende» para erradicar esta enfermedad ya que «se siguen mantado vacas sin resolver ningún problema» y «el único» perjudicado que es «el ganadero».

«La última ocurrencia de la administración -según expone Asaja a través de un comunicado- ha sido el tener que sanear los animales con destino a cebadero, lo que va a implicar muchas mas dificultades en el manejo del ganado y una merma en la rentabilidad de las explotaciones. El saneamiento animal lo único que está produciendo es malestar general en los ganaderos porque se están sacrificando vacas sanas y no se da ninguna solución a los problemas de las explotaciones ganaderas».

Desde Asaja Segovia denuncian que estos programas de erradicación de tuberculosis son «unicamente una fuente de ingresos para empresas privadas que se encuentran realizando estas labores y lo único que están produciendo son problemas en la gestión de nuestras explotaciones ganaderas»; y añaden que «es inadmisible que solo se ponga el foco en la ganadería para erradicar esta enfermedad a sabiendas de que existe mucha fauna silvestre que es reservorio de la tuberculosis».

Por ello, Asaja demanda que se debe ser «más ágil» desde las Administraciones Públicas para recuperar la calificación sanitaria que permita ejercer la actividad ganadera de forma normal y «no dar por hecho que un animal es positivo solamente habiendo realizado la Intradermotuberculinización Simple (IDTBS)»; por tanto, desde el colectivo exigin que «antes de sacrificar un animal dudoso o positivo, se realice a dichos animales la Intradermotuberculinización Comparativa (IDTBC)».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda