El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las empresas despiden en 2021 a 18.060 trabajadores, un 8,8% menos que en 2020

por El Adelantado de Segovia
7 de enero de 2023
en Castilla y León
Número de despidos y su coste.

Número de despidos y su coste.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Los salarios medios de los trabajadores castellanos y leoneses se sitúan por debajo de la media nacional, eso se traduce en que cuando sufren la vicisitud de un despido sus indemnizaciones son muy inferiores. Los datos sobre ‘despidos y su coste’ publicados recientemente por el Ministerio de Trabajo y Economía Social revelan que la indemnización media que recibieron los asalariados despedidos por empresas de la Comunidad en 2021, se situó en los 8.954,9 euros, lo que representa 21,5 puntos por debajo de la media nacional, que alcanzó los 11.416,7 euros. Es decir, en datos absolutos, los trabajadores que se quedaron en la calle cobraron casi 2.500 euros menos de sus empleadores.

La cifra media sitúa a Castilla y León en el puesto octavo de las menores indemnizaciones medias percibidas por los trabajadores despedidos, por delante de Valencia (8.168,8 euros); Baleares (7.934,1); Canarias (7.840,4); Andalucía (7.514,9); Murcia (7.195,9); Castilla-La Mancha (6.912,5); y Extremadura (5.547,9). El dato en Castilla y León es, sin embargo, prácticamente la mitad del más elevado, que se registra en 2021 en Madrid, con 15.940,6 euros de indemnización media; y está muy alejado también de Cataluña (14.904,1); Aragón (12.840,4); La Rioja (11.726,2) y País Vasco 811.704,4), las siguientes en la lista con mayores aportaciones.

Casi 9.000 empresas de la Comunidad echaron a la calle durante el ejercicio de estudio a 18.060 trabajadores, que representan poco más del cuatro por ciento de los 447.705 contabilizados en España. El dato que representa un descenso del 8,8 por ciento respecto a los 19.808 que perdieron sus empleos en 2020, el año marcado por la pandemia. Sin embargo, las indemnizaciones que cobraron en 2021, fueron un 26,5 por ciento superiores a las de 2020, cuando recibieron una media de 7.076,3 euros, lo que revela el impacto sobre todo en los contratos más precario

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda