La diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero salió al paso de las acusaciones sobre la gestión de fondos europeos por parte de la Diputación de Segovia vertidas por el portavoz del grupo socialista, Máximo San Macario, quien remarcó que la implementación de la Agenda Rural Sostenible «no ha sido debidamente justificada y la Diputación tiene que devolver 32.981,52 euros, a lo que hay que sumar una sanción de 972,51 euros por intereses de demora».
Para Otero estas declaraciones son «malintencionadas, falsas y carentes de argumentos reales», ya que según expuso “hasta en tres ocasiones se le ha informado de manera detallada que la Diputación, atendiendo exclusivamente a criterios técnicos, optó por aplicar el principio de precaución hasta que el Gobierno de España no aclare si el IVA es o no financiable”. De esta manera, “lo que verdaderamente hemos hecho es un ejercicio de buena gestión al evitar que la corporación tenga que devolver en un futuro esos 30.000 euros que, a priori están sin ejecutar, pero se refieran al IVA”.

San Macario dijo que “el equipo de gobierno ha despreciado en varias ocasiones durante los dos últimos años nuestra propuesta para que la Diputación pusiera en marcha una oficina de fondos europeos con personal técnico para asesorar a los Ayuntamientos en el acceso a las distintas convocatorias y para que la propia Diputación accediera a aquellas cuyas bases lo permitieran”.
Otero insitió en que “lo que pasa es que el señor San Macario o no escucha o no quiere escuchar, porque se le ha transmitido esta misma información en una reunión con los técnicos del Área, en Comisión informativa y en el Pleno del 22 de diciembre, pero claro, eso no le sirve para conseguir el titular que busca semana tras semana, intentando una vez más encubrir la verdadera inoperancia que sucede en el Ayuntamiento de Segovia gobernado por el PSOE”.
Con respecto a la subvención de la Agenda 2030 “no hay nada que lamentar porque la Diputación al igual que otras tantísimas entidades locales está en proceso de presentar un recurso de reposición solicitando al Ministerio de Agenda 2030, gestionado por Unidas Podemos, que aclare los términos de la resolución ya que tan sólo 32 de 619 solicitudes han sido aceptadas, lo que supone el 5%”. No obstante, ha aclarado Noemí Otero, “esto no tiene nada que ver con nuestra Agenda Rural Sostenible porque depende de Ministerios distintos, algo que el señor San Macario ha demostrado desconocer, lo que demuestra, además, que el Gobierno de coalición del que presumen no es nada más que un gobierno de vías paralelas que solo se juntan para apoyar a los separatistas y a los etarras”.
