Movistar cerró 2022 con 22 municipios de la provincia de Segovia con cobertura 5G en banda de 700 MHz tras los últimos despliegues en Bernardos, Mozoncillo y Vegas de Matute. La compañía sumó este servicio además en Boceguillas, Cantalejo, Carabias, Cerezo de Arriba, El Espinar, Fresno de Cantespino, Fuenterrebollo, Gallegos, Marugán, Navas de Oro, Navas de San Antonio, Ortigosa del Monte, Pedraza, Riaza, Samboal, San Cristóbal de Segovia, Segovia, Torreadrada y Torrecaballeros.
Según destaca Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de la Red de Telefónica España, 2022 ha sido el año en el que «hemos dado un impulso muy importante al despliegue del 5G tanto en la banda de 700 MHz, donde hemos cumplido el hito de tener el 30% de los municipios de más de 20.000 habitantes perfectamente cubiertos, como en la banda de 3,5GHz en la que también hemos hecho un gran esfuerzo que seguirá en 2023 ya que esta banda es fundamental para dar a los clientes altas prestaciones 5G. De alguna forma, podemos decir que nos hemos puesto en ‘velocidad de crucero’ en el despliegue de 5G en sus bandas dedicadas».
En el conjunto de Castilla y León cerró el año con 175 poblaciones con 5G y una cobertura poblacional del 70%. El objetivo de la compañía es «dotar de ultra banda ancha (fibra y/o 5G) a toda la región en dos años». La banda de 700 MHz, también llamada banda baja, facilita a Movistar dar cobertura extensa, penetración en interiores y universalizar algunas de las características de las comunicaciones 5G como es la baja latencia. Es el complemento perfecto para la banda de 3,5 GHz en la que también opera Movistar, idónea para servicios que precisan de muy alta velocidad de transmisión, aunque su alcance es menor y atraviesa peor los obstáculos, como las paredes de los edificios, algo que sí posibilita la señal en la banda de 700 MHz.
El espectro 5G se completa con las bandas milimétricas de 26 GHz, cuya subasta se resolvió hace unas semanas y que ofrecerá mayores velocidades y capacidades, pero para espacios limitados o despliegues concretos de altas prestaciones. Cabe destacar el incremento de nodos de 700 MHz instalados por Movistar en 2022, un 300% más con respecto a 2021. Desde que el Ministerio de Asuntos Económicos y Trasformación Digital autorizara en febrero de 2022 el encendido del 700 MHz, Movistar ha dado un impulso al despliegue 5G en España. Telefónica resultó adjudicataria de un bloque de 2×10 MHz por un importe total de 310,09 millones.
