El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Nacido para gobernar

por FDESCALZO
3 de enero de 2023
en Provincia de Segovia
José María Bravo también es vicepresidente de la Diputación.

José María Bravo también es vicepresidente de la Diputación.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

Con 19 años de edad accedió por primera vez y de forma directa a la Alcaldía de su pueblo natal, San Miguel de Bernuy. En cuanto alcanzó la mayoría de edad ya tenía formada una candidatura que luego resultaría ganadora. Desde entonces José María Bravo tiene el bastón de mando y es reelegido cada legislatura con apoyos superiores al 90 por ciento. Lo dijo en una ocasión a sus vecinos: “El día que no consiga superar ese 90 por ciento de respaldo dejaré de ser alcalde”.

Aunque afirma que está planteándose el volver a concurrir a las elecciones, confiesa que son sus propios vecinos quienes le empujan a seguir.

Ellos se sienten cómodos con Chema en el Ayuntamiento. Y él reconoce que si está al frente es porque quiere que su pueblo siga avanzando. “Estoy por la gente de mi pueblo, por la confianza que han depositado en mí, porque quiero devolverles esa confianza que un día les pedí; porque quiero trabajar para que los pueblos no mueran, para que la vida en el medio rural sea tan digna como en cualquier otro lugar”, afirma emocionado.

En estas circunstancias la Corporación municipal de San Miguel no tiene concejales de oposición. Todos los vecinos revalidan cada cuatro años a José María Bravo como su alcalde.

Está convencido del potencial que tiene el entorno rural. Nunca ha pensado que el pequeño tamaño de un pueblo puedar ser impedimento para su desarrollo. Lo ha asumido de su familia, que lo demostró emprendiendo diversos negocios: una gasolinera, una empresa de transportes o un establecimiento de turismo rural.

En su trayectoria como alcalde de José María Bravo también ha contribuido a impulsar el sector turístico en San Miguel de Bernuy. Allí las actividades vinculadas al río Duratón, al deporte de aventura y en contacto con la naturaleza han hecho que cada año reciba a miles de visitantes. San Miguel ha dejado de ser un ‘pueblo de paso’ para convertirse en lugar de destino turístico.

José María Bravo estudió Publicidad y Comunicación y ha ejercido como periodista, en revistas del corazón, y como jefe de prensa de la Diputación provincial. Pertenece a una familia cuyos miembros se caracterizan por la cercanía, la amabilidad y el trato afable, algo que debe ir ligado a cualquier actividad económica que conlleve relaciones públicas. Quienes le conocen ensalzan el cariño que profesa, y los detalles con los que agasaja a amigos y compañeros.

VOCACIONES
No cuenta con antecedentes políticos en su familia. Él es político vocacional, en el sentido de servidor a los demás. Lo ha demostrado en muchas ocasiones tanto desde dentro del Ayuntamiento como fuera de él.

También ha ejercido de celebrante de la palabra en la iglesia de su pueblo cuando han surgido dificultades para organizar los oficios religiosos por falta de curas. Los feligreses demandan que se mantengan las prácticas religiosas.

Es defensor de las tradiciones, pero también destaca por ser un avanzado en algunos aspectos. Hace 24 años instaló en el tejado del Ayuntamiento placas solares que hoy siguen generando energía. Fue el primer pueblo en hacerlo y hoy brotan por doquier. El Consistorio invirtió entonces cuatro millones de pesetas. Contó con una subvención del 60 por ciento.

La vida de Chema está ligada al río Duratón. En sus aguas aprendió a nadar y a apreciar el medio ambiente. Su familia tenía una pequeña barca cuando el embalse de las Vencías era navegable. No dudaba en ponerla al servicio de la comunidad para mantener limpio el cauce. Cuando ha necesitado ayuda, ha contado con la incondicional colaboración de otros jóvenes del municipio.

También él ha tenido que ayudar a otros. Socorrió a un alto cargo político que se quedó sin carburante en plena madrugada. En la zona no había gasolineras abiertas. No habían aparecido las actuales de autoservicio operativas 24 horas.

Lleva 20 años como presidente de la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña. A la vez que asumió ese cargo puso en marcha una curiosa iniciativa para organizar. Recorrió no solo San Miguel de Bernuy, si no también Fuentesaúco, Fuentepiñel, Torrecilla del Pinar y Fuente el Olmo. La ilusión infantil se extiende desde entonces a los pequeños de toda la zona. No resulta extraño pues, que se haya ganado el aprecio de los habitantes de toda la comarca.

Desde hace cuatro años compagina el cargo con el de diputado provincial responsable de Cultura. En esa calidad acude a actos en los que es requerido: conciertos, exposiciones o festivales. Pero también se le puede ver atendiendo al público en los negocios familiares. Es un “todo terreno”, como él asegura. También fue procurador en las Cortes regionales durante dos legislaturas en la época en la que su partido logró un récord de votos y de Segovia salieron cinco procuradores, y dos el PSOE. Posteriormente, el número de representantes bajó y se quedó en los seis actuales.

Hoy San Miguel continúa avanzando. Hace unos meses que las expectativas turísticas se han disparado con el descubrimiento de un importante yacimiento arqueológico que está por explorar junto a ‘Las ermitonas’. Fue una apuesta del Ayuntamiento que siempre tuvo en cuenta la tradición oral que hacía referencia a antiguos pobladores en la zona.

La actividad municipal no ha parado. Bravo recuerda con satisfacción el haber renovado la red de abastecimiento y mejorado muchas calles, la recuperación de las antiguas escuelas y la construcción de un centro multiusos donde dinamizar la vida social.

Con todo este trabajo, José María Bravo puede presumir de haber tirado por tierra el contenido de un texto tradicional conocido como Epístola de Fuentidueña, que atribuye a cada pueblo de la Comunidad una característica: “Aldeasoña para salvias, Membibre para molinos, Calabazas los luceros, Fuentepiñel para barros, Torrecilla para tabla, Fuente el Olmo para prados, y San Miguel no vale nada”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda