El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Uccl-Segovia cree insuficientes las medidas sobre el IVA aprobadas por el Gobierno

por El Adelantado de Segovia
28 de diciembre de 2022
en Provincia de Segovia
Vista de una explotación agrícola en la provincia de Segovia. / EL ADELANTADO

Vista de una explotación agrícola en la provincia de Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

La organización agraria Uccl-Segovia considera que las medidas anunciadas por el Consejo de Ministros este martes son “necesarias, pero insuficientes y un mero parche que no responde a lo que vive el sector agrario y ganadero”.

En un comunicado, Uccl-Segovia se felicita de que el Gobierno haya decidido mantener el descuento en el combustible para varios sectores, entre ellos el agrario, pero insiste en la necesidad de un gasóleo agrícola profesional con la mínima fiscalidad posible, tal y como la organización viene reclamando.

En la misma línea, con respecto a la reducción del IVA de los alimentos, cree que el Gobierno “se ha quedado en la superficie y ha puesto un parche, muy vendible a los medios de comunicación, pero que, si bien es positivo a priori para los consumidores, no actúa sobre uno de los principales orígenes del incremento de precio de los alimentos, que es el incremento de los costes de producción en el sector agrario”.

Uccl viene reclamando que se reduzca el Iva de los principales inputs para la producción agraria, como los fertilizantes y los piensos, de cara a mejorar el precio final al consumidor pero también la situación de los agricultores y ganaderos, ya que éstos no habrían percibido un aumento de precio de sus productos proporcional a lo que han subido sus costes de producción. “Está muy bien reducir el Iva, pero hay que hacer un seguimiento exhaustivo de que esa reducción se mantenga realmente y no se vuelva contra el consumidor y a favor de la distribución”, comentan. “Además, se han quedado fuera la carne y el pescado, alimentos básicos también y necesarios para una dieta equilibrada”, añaden.

La organización señala que para poder minimizar realmente el impacto de los costes de producción en el sector en esta y próximas crisis similares, lo que se debe hacer es atreverse a terminar con los desequilibrios en la cadena alimentaria, definir en la ley lo que es posición de dominio y ajustar que el valor que se genera en la cadena se reparta de forma justa entre todos los agentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda