El arranque de las obras de reconstrucción del Teatro Cervantes sufre ya su primer parón tras siete meses de trabajos, inicialmente centrados en la cimentación del edificio. La aparición de roca a baja cota, inicialmente no prevista en los estudios previos al inicio de la obra ha obligado a suspender los trabajos hasta que los técnicos puedan encontrar una solución técnica que permita continuar las obras.
Desde la Subdelegación del Gobierno, se explica que la dirección de las obras ha optado por detener los trabajos para buscar “una alternativa a la excavación y cimentación, puesto que se ha encontrado roca a menor cota de profundidad que lo previsto en el proyecto”.
Así, la intervención sobre esta roca provocaba vibraciones en los locales comerciales próximos, por lo que para evitar cualquier afección sobre ellos, se ha decidido la paralización a la espera de encontrar la solución “más pertinente”, según explica un portavoz de la Subdelegación del Gobierno.
De igual modo, señala que la suspensión de los trabajos “nada tiene que ver” con cuestiones relacionadas con el encarecimiento de los materiales de obra, ya que en este momento “se está en la fase de excavación y cimentación”.
El plazo de ejecución inicialmente previsto para la obra es de 42 meses. El 21 de abril de este año se firmó el acta de inicio de las obras pero los trabajos no comenzaron hasta el 23 de mayo. El procedimiento de licitación se había iniciado en diciembre de 2020 y el 22 de abril de 2021 la Mesa de Contratación del Mitma ya propuso a la UTE formada por las empresas Torrescámara y EMR (Estudios Métodos de la Restauración) para ejecutar el proyecto.
