El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Pedro Martín, alcalde de Pedraza, La Velilla y Rades de Pedraza

por FDESCALZO
27 de diciembre de 2022
en Provincia de Segovia
8 ok
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer crematorio en la provincia

Reconoce que no es un alcalde rural al uso, como la mayoría de los de la provincia de Segovia. Presidir un Ayuntamiento como el de Pedraza otorga una notoriedad especial que hace que sus acciones sean observadas desde un ámbito superior. Pero Pedro Martín Arcones considera que la falta de recursos económicos es común a todos los pueblos pequeños.

En su municipio hay tres núcleos de población que suman 350 habitantes. Aparte de Pedraza debe atender a La Velilla (85) y a Rades de Pedraza (120).
Toda su familia procede de Rades de Pedraza, aunque él nació en Torrecaballeros porque era donde trabajaba su padre.

Con apenas cuatro años se trasladó a Pedraza, donde sus padres montaron una panadería. Con el tiempo cambiaron el negocio, y en lugar de cocer pan usaron los hornos para asar corderos.

Hoy Pedro Martín y sus hermanos regentan varios negocios de hostelería, a los que se han incorporado hijos y sobrinos de la familia Martín Arcones.

RELACIONES PÚBLICAS

Trabajar en Pedraza supone convivir con muchos turistas durante gran parte del año. Entre ellos aparecen de vez en cuando algunos personajes famosos. También acuden a trabajar porque empresas del séptimo arte eligen Pedraza como plató de rodajes cinematográficos, series o anuncios publicitarios.

Pedro Martín asegura que el trato personal que a veces tiene con ellos no obedece tanto a su cargo de alcalde como al de trabajador de la hostelería. Y se muestra siempre reservado hacia la presencia de estos personajes en su pueblo o en sus negocios hosteleros.

Es consciente de la proyección nacional de su pueblo durante todo el año. Pero es durante las fiestas patronales de septiembre cuando la villa medieval se llena de visitantes procedentes de toda la provincia de Segovia, atraídos sobre todo por sus vistosos encierros a caballo cada 9 de septiembre.

De trato afable y socarrón, en la conversación con Pedro Martín nunca falta su tono irónico que dificulta conocer cuándo habla en serio.

Pedro Martín se sincera al asegurar que el cargo de alcalde le ha generado numerosos disgustos, “pero también muchas satisfacciones”, matiza. “Desde luego no hay mayor honor que representar a tu pueblo”, afirmó en el discurso del acto en el que recogió la Medalla de Oro de la Diputación. Dijo entonces que parte de esa medalla se la tenía que entregar a los empleados municipales y a sus concejales. “Dejaré que se la pongan algún día, aunque sea en las fiestas”, señaló en tono de broma, pero como gesto de gratitud.

Y valora la fidelidad que le han profesado la mayoría de los concejales con los que forma la Corporación. De hecho, en estos 25 años han sido casi todos los mismos que comenzaron con él, a pesar de que cambió radicalmente de partido una vez concluida sus dos primeras legislaturas. Del PSOE pasó al PP.

A día de hoy no desvela si va a volver a presentarse a la reelección en 2023. “No lo he decidido”, asegura.

Agradece la labor que desarrollan las asociaciones vecinales que trabajan en los tres núcleos que forman el municipio. Ttambién la que lleva a cabo la Fundación Villa de Pedraza, impulsora de los reconocidos Conciertos de las Velas, y sus desvelos por mantener el patrimonio histórico de la que un día fue la ‘Aldea Maldita’ que llevó al cine Florián Rey; y que hoy se ha convertido en uno de los ‘Pueblos más bonitos de España’, elegido como residencia de algunos conocidos personajes. Uno de los primeros en hacerlo fue el pintor Ignacio Zuloaga al adquirir en 1926 el ruinoso castillo para restaurarlo y convertirlo en taller.

Pedraza también es sede de la Comunidad de Villa y Tierra que lleva su nombre. A diferencia de otras instituciones similares, se rige por un sistema democrático en el que el presidente lo eligen los representantes de los 18 municipios que integran la Comunidad. Pedro Martín ha ocupado durante algunos años la Vicepresidencia de esta institución que permitió garantizar el abastecimiento de agua a todos los pueblos con la construcción de la presa del Ceguilla y una red de canalizaciones.

El alcalde valora esta obra aunque asegura tener pendiente aún la renovación de algunos tramos de la red de abastecimiento en los núcleos. “Administrar tres núcleos de población es más difícil que uno. Pero ya estamos acostumbrados a hacerlo. Ha sido así toda la vida”, añade.

Entre las obras más destacadas llevadas a cabo en este tiempo de alcalde, Pedro Martín cita la reconstrucción del Pozo de la Hontanilla por su volumen económico.

Pero también se siente satisfecho de la liberación de suelo que se ha hecho en los núcleos de La Velilla y Rades, que ha permitido que muchos jóvenes vecinos se hayan construido sus viviendas y se hayan asentado en estos núcleos. “En Pedraza no disponemos de suelo para este fin. No tenemos más que las oficinas municipales y los aparcamientos”, afirma. “Lo más necesario ahora es renovar las redes de agua”, remarca.

“Tenemos muchos proyectos en mente pero, como todos, estamos a la espera de ver cómo se pueden financiar; resolver cómo encajan en los fondos europeos porque los ayuntamientos tenemos muy pocos recursos”, añade.

En este sentido, Pedro Martín se queja -y lo hizo abiertamente el día de la entrega de la Medalla de Oro de la Diputación- de que los ayuntamientos son la última administración donde repercuten las decisiones que se toman en Bruselas. “Allí piensan y deciden, pero al final sus ideas las van trasladando las administraciones hacia abajo y al final nos las encomiendan a los alcaldes”, lamenta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda