El Insituto Municipal de Deporte (IMD) del Ayuntamiento de Segovia y la empresa concesionaria de la piscina municipal, Sima Deporte y Ocio SL, han acordado mantener las tarifas correspondientes a toda la oferta de cursillos infantiles y de adultos, así como los abonos de 15 baños.
Además, desde el inicio de esta nueva temporada, el precio de los abonos mensuales, ha sido rebajado un 9% el de adultos y un 29% el de infantiles, pasando de 38,70 euros a 34,50 euros el abono de adultos, y de 29,40 euros a 19,30 euros el abono infantil. “Este ajuste de precios trata de ser un incentivo para acercar más las instalaciones deportivas segovianas a todos los vecinos”, indica la empresa en un comunicado.
Como novedades para 2011 se oferta la actividad de Yoga, complemento gratuito para los «clientes SIMA», es decir, aquellos usuarios del abono mensual. Esta actividad esta abierta para nuevos usuarios o para usuarios de cursillos y se realizará en una de las salas polivalentes de la instalación.
Otra de las novedades para este año es la introducción de los cursillos infantiles de «salvamento deportivo». Se trata de una actividad que contempla el manejo de materiales como tubos de rescate, aletas, maniquíes u otros específicos de esta especialidad deportiva, así como la realización de técnicas propias del salvamento como son los remolques, rescates, y pruebas combinadas (buceo, natación y remolques).
También destaca el mantenimiento de la amplia oferta de plazas para bebés, que fue lanzada el último trimestre del pasado año, en respuesta a la fuerte demanda recibida. Estas plazas están destinadas para niños de entre uno y tres años, y el objetivo de los cursillos es, ante todo, lúdico y utilitario, iniciándose mediantes diversas actividades acuáticas.
Para los seguidores del aquagym, se amplia la oferta a sábados, en horario de 20:30 a 21:15. Para los mayores, los viernes a las 11:45, se ha lanzado la nueva actividad de gimnasia en el agua, ideal para ejercitarse bajo el beneficio de la hipogravidez del medio acuático, que repercute positivamente en huesos y articulaciones, especialmente beneficioso para quienes padecen de osteoporosis o baja densidad ósea, al eliminar el impacto contra el suelo de la gimnasia tradicional.
