El expresidente de Bankia ha reiterado su total disposición para analizar y responder cualquier aspecto relacionado con la entidad que ha presidido durante poco más de un año.
Rato ha sido imputado en la querella de UPyD admitida a trámite por la Audiencia Nacional junto a otros 32 exconsejeros de Bankia por presuntos delitos falsificación de cuentas anuales, maquinación para alterar el precio de las cosas y administración desleal, entre los que se encuentra el expresidente de Caja Segovia, Atilano Soto y el de Caja de Ávila, Agustín González. Ambas entidades, integradas en el Bankia.
En la causa se revisa todo el proceso de constitución de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) y Bankia, a partir de la constitución del Sistema de Protección Institucional (SIP) que crearon Caja Madrid y Bancaja junto a otras cinco cajas de ahorros, y su posterior salida a Bolsa el 20 de julio de 2011.
Admiten a trámite la querralla de 15-M. El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite la querella presentada por la plataforma ciudadana ’15MpaRato’ contra los exdirectivos de Bankia que impulsaron en 2011 la salida a bolsa de la entidad. Así, el magistrado ha admitido la personación del colectivo 15-M, cuya querella se interpuso en nombre de una decena de pequeños accionistas de la entidad, como acusación particular en la causa. Especifica que estos afectados perdieron un total de 106.000 euros.
El magistrado ha decidido acumular esta querella a la presentada por el partido Unión, Progreso y Democracia (UPyD), ya admitida la pasada semana. Según refleja el juez en su auto, el Ministerio Fiscal entiende que «en este momento inicial de la instrucción de la causa (…) no es posible establecer si efectivamente se han producido hechos penalemente relevantes y en consecuencia, tampoco imputar conductas delictivas a determinadas personas físicas sobre la base de su pertenencia al Consejo de Administración».
El PP también pide comparecencias. El PP registrará este martes en el Congreso las solicitudes de comparecencia de 24 altos cargos públicos y responsables de cajas de ahorros, entre ellos Rodrigo Rato, ante la Comisión de Economía de la Cámara Baja a partir de este mes de julio.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa el portavoz parlamentario ‘popular’, Alfonso Alonso, quien ha asegurado que las comparecencias se realizarán «con luz y taquígrafos» porque su intención es «analizar y saber qué ha ocurrido».
En la lista de comparecientes pedidos ahora por el PP figuran los exministros de Economía Pedro Solbes y Elena Salgado; el actual titular, Luis de Guindos; el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, y su predecesor, José Manuel Campa; y los máximos responsables del Banco de España actualmente, Luis María Linde, y en el pasado mandato, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, así como su subgobernador, Javier Ariztegui.
También se pedirá la comparecencia del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, y su vicepresidente, Fernando Restoy, además de los responsables de todas la cajas intervenidas hasta el momento como Caixa Catalunya, Catalunya Banc, Novacaixagalicia, Novagalicia Banco, Caja Castilla-La Mancha (CCM, Caja Sur, CAM, Unimm y Banco de Valencia.
