El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vecinos de Valseca y Zamarramala inauguran el espacio recreativo de la Fuente del Pájaro

por Álvaro Pinela
21 de diciembre de 2022
en Provincia de Segovia
Los vecinos posan en el paraje acondicionado después de acudir desde los dos núcleos en diferentes rutas. / A. P.

Los vecinos posan en el paraje acondicionado después de acudir desde los dos núcleos en diferentes rutas. / A. P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La parada necesaria del viajero en Santa María la Real de Nieva

Vecinos de Valseca y de Zamarramala, barrio incorporado a Segovia, han inaugurado el espacio recreativo de la Fuente del Pájaro, una zona natural situada entre los términos del barrio incorporado al municipio de Segovia y el propio de Valseca, área que tiene un gran valor histórico y simbólico.

El programa de actividades se desarrolló el pasado fin de semana y comenzó con respectivas rutas desde los dos núcleos hasta la fuente que da nombre al espacio recreativo, en las que participaron una treintena de personas.

Una vez en este espacio, los participantes pudieron contemplar un panel informativo colocado recientemente, así como mobiliario urbano y recreativo consistente en dos aparcabicis y varias mesas de madera.

En el acto de inauguración participaron el alcalde de Valseca, Alfonso Gil y el concejal de Participación Ciudadana y de Gobierno Interior y Personal del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada, quienes se dirigieron a los asistentes poniendo en valor una zona muy simbólica y de memoria para los vecinos de ambos sitios

Asimismo significaron las actuaciones llevadas a cabo con el objetivo de que sirvan para recuperar y potenciar la zona.

Intervino en el acto el cronista de Valseca, Álvaro Pinela, quién remarcó la singularidad de la fuente, en otros tiempos más alternada por la gente del campo, como pastores, labradores, segadores castellanos y gallegos, y otras personas dedicadas sobre todo a las tareas agrícolas o ganaderas.

La fuente mantiene el mismo caudal durante todo el año, y es de los pocos manantiales naturales que se conserva en esta zona de la provincia.

En el año 1995, fue restaurada por un grupo de vecinos de Valseca. También en ese momento, un prado anexo fue repoblado con fresnos, y las juntas agropecuarias de Valseca y Zamarramala construyeron un abrevadero para el ganado.

De la relevancia de este espacio se hizo eco también hace unos meses la Asociación segoviana del Camino de Santiago, poniendo en valor el mismo, e insistiendo en su adecuación.

Por su parte, el geólogo segoviano Andrés Díez Herrero, investigador del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en su intervención en el acto inaugural, mostró a los presentes los diferentes pliegues de los terrenos que soportan la fuente, así como la procedencia del agua y los distintos valores del terreno, entre ellos los dedicados al cultivo del Garbanzo de Valseca.

Históricamente, la Fuente del Pájaro se encontraba en la jurisdicción del antiguo despoblado de Boones, situado entre Valseca y Zamarramala.

El libro de Teodoro García ‘Valseca de Boones’ explica que este poblado de Boones debió quedar totalmente deshabitado a principios del siglo XVI. Desde entonces, “a lo largo del tiempo la mayor parte de las fincas pasaron a los vecinos de Valseca, y en 1829 quedó todo el término a cargo de este municipio”, según recoge la publicación.

Otro aspecto que señala en el libro es que para el aprovechamiento de los prados, cuidado de los caminos y valdíos, hasta quedar definitivamente fijada la cotera, se nombraba la denominada Junta de Boones.

Se trataba de una junta administrativa formada por vecinos de Zamarramala y de Valseca, que se encargaba del pago y el cobro del censo de Boones. Entre esos territorios, se encontraba la Fuente del Pájaro, la Fuente de Boones, y sus prados, especialmente ricos en pasto y agua.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda