El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Kiko Argüello vuelve a Fuentes

por El Adelantado de Segovia
13 de diciembre de 2022
en Segovia
40 KIKO 2

Argüello, en un momento de su visita al templo de Fuentes de Carbonero./EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El iniciador del Camino Neocatecumenal Kiko Argüello revivió los recuerdos de los inicios de esta realidad eclesial en la década de los 60 del pasado siglo en su visita a la iglesia de Fuentes de Carbonero, en la que junto a un pequeño grupo de hermanos procedentes de las primeras comunidades surgidas en el barrio de Palomeras comenzó a sentar las bases de un movimiento que hoy cuenta con cerca de más de un millón de integrantes que viven su fe en las 21.300 comunidades repartidas en 134 países.
Argüello llego el pasado lunes a Fuentes de Carbonero acompañado por los integrantes del equipo internacional del Camino Neocatecumenal María Ascensión Romero y el padre Mario Pezzi, en una visita que tuvo un carácter privado, aunque su presencia trascendió en el pueblo y algunos vecinos se acercaron para asistir a la visita.
Las obras realizadas en el templo –en las que el Camino Neocatecumenal a través de la Fundación Familia de Nazaret ha invertido cerca de medio millón de euros- sorprendieron gratamente a Argüello, que evocó junto a los presentes aquellas primeras jornadas de convivencia y oración y la celebración de la primera Vigilia Pascual, así como los primeros envíos de catequistas itinerantes para extender el Evangelio .
La iglesia fue inaugurada con una solemne Eucaristia celebrada el 12 de octubre en el templo y oficiada por el obispo de Segovia César Franco, y su uso está concebido como un espacio de retiro y oración, al que ya han acudido centenares de peregrinos del Camino Neocatecumenal de todo el mundo. De este modo, se estima que más de 6.000 personas han pasado ya por la iglesia y han aprovechado su privilegiada y recoleta localización para la oración y la convivencia.
Desde este movimiento, sus representantes en Segovia valoran el creciente interés por visitar Fuentes de Carbonero, no sólo por su interés para los peregrinos, sino por las posibilidades de desarrollo turístico que puede ofrecer tanto a las localidades del entorno como a la propia capital.
Por otra parte, la recuperación del templo prosigue el plan marcado por las obras, que han completado ya la rehabilitación integral de la cubierta y de los muros de la parte exterior e interior, así como la recuperación del suelo y de elementos como el campanario, a la espera de poder integrar otros como el retablo y algunos elementos ornamentales para la liturgia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda