El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento decreta los servicios mínimos por el paro de los urbanos

por Patricia Martín (ICAL)
12 de diciembre de 2022
en Segovia
Un autobús espera la llegada de los viajeros en la estación de Segovia-Guiomar. / Kamarero

Un autobús espera la llegada de los viajeros en la estación de Segovia-Guiomar. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Segovia, Jesús García Zamora, avanzó este lunes la aprobación de un decreto con los servicios mínimos previstos para el paro del miércoles, 14 de diciembre, entre las 6.15 y las 9.15 horas, convocado por los trabajadores del servicio de transporte público. García Zamora instó a ambas partes a alcanzar un acuerdo para evitar la huelga. El Ayuntamiento insistió ha buscado aunar los derechos fundamentales a la huelga y a la movilidad.

García Zamora explicó, sobre la concreción de los servicios mínimos, que las intenciones de la empresa concesionaria son unas, las de los sindicatos convocantes, otras y el consistorio ha estudiado ambas posibilidades para buscar “garantizar” la huelga y la movilidad de los ciudadanos, ya que los servicios mínimos los marca la administración pública “en atención a la realidad, el tipo de parón o la pretensiones de ambas partes”.

Durante intervención ante los medios de comunicación, García Zamora declaró que confía en que los esfuerzos y el diálogo den sus frutos y se puede llegar al “deseado acuerdo”. Por si éste no llega, el Ayuntamiento de Segovia tiene que garantizar que los ciudadanos puedan llegar a sus puestos de trabajo, centros educativos y centros sanitarios.

El paro tiene una duración de tres horas, entre las 6.15 y 9.15 horas, en los que no existirá el mismo número de frecuencias que un día normal, por lo que, el primer teniente alcalde pidió a los segovianos que, “en la medida de sus posibilidades, se planteen alternativas de horarios y de medios alternativos al transporte urbano”. El objetivo del equipo de Gobierno será “intentar minimizar los efectos de la huelga pero éste es un derecho fundamental constitucional”, dijo García Zamora.

Las líneas 2, 8, 9 10, 11 y 12 será como “un día normal”, en cambio se suprimen las líneas 3, 5 y 7, al tener alternativas. En tercer lugar, se reducen servicios en el resto de líneas: en la 1, de dos pasa a un autobús; en la 4, la línea circular, de cinco a cuatro autobuses; y la línea 6, de dos a un autobús funcionando.

Para el 21 de diciembre hay también previsto otro paro en el transporte urbano, que si se mantiene con las mismas condiciones de convocatoria, tendrá los mismos servicios mínimos. De nuevo García Zamora, insistió en que hasta el 21, hay tiempo suficiente para que se pueda alcanzar un acuerdo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda