La extraordinaria plantilla que tiene el Viveros Herol Nava dio la cara en uno de los momentos más importantes de la temporada, en el que se necesitaba ganar al (hasta este encuentro) invicto Valinox Novás para poder entrar con bastantes más opciones a la segunda fase de la División de Honor Plata. El equipo de Álvaro Senovilla disputó un encuentro impecable en defensa y más acertado en ataque que en anteriores ocasiones, y solo los errores en los lanzamientos desde los siete metros pusieron una ligera sombra de duda en su incontestable triunfo.
Salieron los dos conjuntos con las ideas clarísimas en defensa y algo menos en la ofensiva, sumando pérdidas de posesión con demasiada frecuencia, poniendo de manifiesto que la importancia de los puntos no era la normal y había demasiados nervios en la pista. Novás quería evitar los cambios ataque/defensa de Nava, que con Prokop y Moyano muy activos en el lanzamiento y Patotski parando lo suyo comenzaba a liderar el electrónico tras un parcial de 0-3.
EXHIBICIÓN DEFENSIVA
Novás hizo gala de su habitual resistencia y con su fuerte defensa impidió que los segovianos abrieran brecha en el marcador llegando a empatar el partido a ocho goles. Marcar comenzó a ponerse muy caro para ambos conjuntos, porque la defensa del Nava obligaba al error local, y en la portería gallega Jorge Lloria elevaba mucho el nivel.
A ocho minutos para el descanso, el técnico local paró el partido buscando aclarar los conceptos ofensivos de sus jugadores, porque el Viveros Herol había abierto de nuevo algo de diferencia en el marcador. Lodos y Gonzalo Carró lideraban al equipo desde el centro del 6:0 y en ataque se combinaban momentos de acierto con otros en los que el 5:1 local ponía en aprietos.
Dos extraordinarias acciones defensivas del equipo navero amenazaron con romper el partido antes del descanso. Lodos marcó el 9-14 y Prokop sacó una exclusión más un siete metros que Óscar Marugán no pudo culminar, porque de nuevo la suerte de los penaltis no fue precisamente favorable para los de Senovilla, con fallos de Smetanka, Marugán y Dani Pérez en el primer tiempo, que se cerró con el 11-14 favorable al Balonmano Nava.
UNA VICTORIA CORAL
Un inicio fulgurante del Novás en el segundo tiempo apretó el marcador hasta el 13-14 más ataque para empatar el partido. Pero hasta ahí dejó Nava que se acercara su oponente, porque con un Lodos inmenso en defensa, más Prokop entendiendo bien las acciones ofensivas el equipo navero volvió a estirar su renta, castigando cada fallo ofensivo local con una contra rápida.
Un caderazo de Roberto Pérez volvió a elevar a cinco la renta de goles de los visitantes, obligando de nuevo a los de casa a parar el partido con un tiempo muerto. Nava interpretaba el encuentro de manera más que adecuada, defensivamente muy activo, castigando al contragolpe y encontrando los espacios en el 5:1 pontevedrés. Ahora llegaba lo más complicado, gestionar la diferencia, y la primera exclusión para Roberto Pérez con un parcial de 3-1 para los de casa más otro siete metros fallado por Nava dejaban claro que no iba a ser sencillo.
Los errores en los lanzamientos desde los siete metros pusieron una sombra de duda en una victoria que acabó siendo incontestable
Forzando acciones de penalti que sí se convertían y con una defensa abierta apostando fuerte a las intervenciones de su portero ante los extremos, el Novás volvió a meterse en el partido. Bernabéu fallaba el quinto penalti para los segovianos, que aguantaban el 23-25 a ocho minutos del final.
La exclusión de un jugador local y un siete metros (¡por fin!) convertido por Prokop parecían poner a Nava en disposición de ganar el partido, cuatro goles por encima con menos de cinco minutos por jugarse. No se rindió el Novás, pero Patotski cerró la puerta, Smetanka se movió bien con espacios, y Nava pudo cerrar la victoria más importante de la temporada con cierta tranquilidad.
