Las instalaciones del Hospital General de Segovia cuentan ya con dos máquinas del Proyecto ‘Reciclos’, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) de Ecoembes, que premia el compromiso con el reciclaje de latas y botellas de plástico de bebidas. De este modo, los pacientes, trabajadores y familiares que pasen por el centro hospitalario podrán seguir reciclando fuera de sus hogares las latas y botellas de plástico de bebidas que consuman.
El Hospital se suma así al reciclaje incentivado, ya que, al hacer uso de estas máquinas, los usuarios recibirán puntos con los que podrán ayudar a mejorar el entorno de quienes más lo necesitan. Por ejemplo, podrán donar los puntos Reciclos que obtengan al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas al Banco de Alimentos de Castilla y León o a la Fesbal (Federación Española de Bancos de Alimentos), para ayudar a quienes más lo necesitan. También podrán colaborar a través de sus puntos con la Fundación ‘Juegaterapia’, para donar juguetes a los niños y niñas en tratamiento oncológico.
De esta forma, además de facilitar la circularidad de las latas y botellas de plástico de bebidas, es decir, que vuelvan a convertirse en nuevos envases o productos tras su reciclaje, también se podrá contribuir con causas sociales de diversa índole.
“El reciclaje es un hábito con grandes beneficios para el medioambiente que puede llevarse a cabo tanto en los hogares como fuera de ellos, como en este caso, en el Hospital General de Segovia. En este sentido, las máquinas Reciclos facilitan este gesto, permitiendo que los ciudadanos puedan depositar en ellas sus latas y botellas de plástico de bebidas, reciclando y obteniendo puntos al hacerlo, que pueden donar a distintas causas sociales y ambientales”, explica Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes.
Además del Hospital, este SDR está presente desde este mismo año en Segovia, donde los vecinos comprometidos con el reciclaje pueden reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas en los más de 250 contenedores amarillos que están presentes en la ciudad y que cuentan con esta tecnología.
