El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP consigue una aplastante mayoría absoluta

por Redacción
20 de noviembre de 2011
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Congreso que saldrá de las elecciones generales celebradas hoy tendrá al menos siete grupos parlamentarios, a los que habrá que sumar un grupo mixto integrado por otras seis formaciones, lo que supone la Cámara baja más plural de la historia de la democracia.

Hasta ahora, ese récord lo ostentaba el Congreso salido de las elecciones del año 2000, en las que doce formaciones obtuvieron representación parlamentaria.

Mariano Rajoy consigue así superar la barrera de los 183 escaños que logró José María Aznar en el año 2000 y, en el lado opuesto, Alfredo Pérez Rubalcaba no llega ni siquiera al suelo del PSOE, los 118 diputados que obtuvo en las elecciones constituyentes de 1977.

Más del 44 por ciento de los votantes han respaldo al PP, que supera los 10 millones de sufragios, mientras que el PSOE -con el 93,36 por ciento de las papeletas escrutadas- se queda con el 28,65 por ciento de los votos, cerca de los 6,5 millones.

El panorama que ofrece el nuevo hemiciclo de la Cámara Baja incluye el retorno de la izquierda abertzale, a través de Amaiur, cuyos siete representantes le garantizan grupo parlamentario propio.

Ascenso muy relevante también de Izquierda Unida, que tras una legislatura con sólo dos diputados sube a 11 escaños y se consolida como tercera fuerza política en número de votos, más de un millón y medio.

IU tendrá así grupo parlamentario propio; UPyD se aproxima a ese objetivo al pasar de uno a cinco escaños y conseguir más de un millón de votos, colocándose como cuarta formación parlamentaria.

Por número de escaños en el Congreso, el tercer partido vuelve a ser CiU, que experimenta un notable refuerzo: de diez a dieciséis diputados.

Los nacionalistas vascos del PNV acusan la entrada de Amaiur y bajan de seis a cinco escaños, pese a haber tenido más sufragios que hace cuatro años.

Con tres escaños repiten los republicanos catalanes de ERC; los nacionalistas gallegos del BNG también conservan los dos suyos; y de igual modo Coalición Canaria mantiene sus dos representantes en la Cámara Baja.

Geroa Bai, sucesora de Na Bai, conserva su escaño por Navarra en el hemiciclo.

Además de Amaiur, entran dos nuevas formaciones políticas en el Congreso: Compromís-Equo, con un escaño por Valencia, y el Foro Asturias, con otro diputado por Asturias.

El PP también lograría mayoría absoluta en el Senado

El PP lograría también la mayoría absoluta en el Senado, con 130 senadores de los 208 en juego, seguido del PSOE, con 52, y CiU, con nueve, una vez escrutado el 20 por ciento de los votos.

En cuarta posición estaría la coalición formada por PSC e ICV, con siete escaños, por delante del PNV, con cuatro; Amaiur, con tres, y Coalición Canaria (CC), con uno.

Según estos resultados, el PP obtendría la mayoría absoluta en la Cámara Alta, unida a la del Congreso.

En 2008, el PP cosechó 101 senadores; el PSOE, 88; CiU, cuatro; PSC-ICV y ERC, doce; PNV, dos, y CC, uno.

El escrutinio del Senado va más lento que el del Congreso debido a que las papeletas de la Cámara Alta se computan en cada mesa electoral una vez que se ha cerrado el escrutinio de los diputados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda