El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El presupuesto de la Diputación crece con un impulso de las inversiones

por FDESCALZO
17 de noviembre de 2022
en Segovia
Diputacion Miguel Angel Vicente RP Presupuestos 6741

El diputado de Hacienda, Óscar del Moral; y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, en la presentación de los presupuestos ayer.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La Diputación provincial contará el próximo año con un presupuesto de algo más de 90 millones de euros, un montante que supone un crecimiento del 22 por ciento respecto a las cuentas del actual ejercicio.

El presupuesto será sometido a aprobación en el pleno de la próxima semana, y conllevará el crecimiento en todos los capítulos.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y el diputado de Hacienda, Óscar Moral, presentaron ayer el proyecto económico de la institución.

De Vicente recordó que se trata del presupuesto más alto de la historia de la Diputación de Segovia, que contempla 90.112.000 millones de euros, 16.179.000 euros más que en 2022. Esta importante subida se debe a que las cuentas contemplan la venta de acciones de la sociedad Quinta Real, una vez ha sido tasada por un valor de doce millones de euros, “lo que revertirá en un crecimiento exponencial en las inversiones que llegarán en los próximos años a los pueblos de la provincia”.

En todo caso y si no se tuviese en cuenta la venta de esas acciones, el presupuesto de la institución provincial para 2023, sería un 6,18% más alto que el del ejercicio actual. De esta manera, de cada 100 euros del presupuesto, 46 euros van destinados directamente, en forma de inversión o servicios a los pueblos de la provincia.

El presidente provincial recordó que se trata del cuarto presupuesto que confecciona el actual equipo de Gobierno. Señaló que representa un cambio debido a que “venimos de situaciones muy diferentes, pues tuvimos unos presupuestos prudentes y condicionados por la regla de gasto y la estabilidad presupuestaria en 2020; de unas cuentas ambiciosas, pero responsables y honestas con la situación y con las necesidades de la provincia en 2021; y unos presupuestos incrementales en 2022”, dijo. Y agregó que de cada cuatro euros, uno era de inversión nueva, donde se reforzaba la cooperación y la protección desde unas cuentas elaboradas con lucidez y sensatez”.

Presupuesto 2023 page 0004

Con estos antecedentes, “hoy presentamos un presupuesto laborioso en su confección, constructivo por lo que tiene de cohesión territorial, para devolver al medio rural su capacidad de generar oportunidades, valiente porque acomete inversiones pendientes una vez solucionados los problemas que lo impedían, porque crea servicios nuevos y por cuanto continúa avanzando en esas etiquetas de sostenibilidad para nuestro territorio”.

De Vicente apuntó que estos presupuestos “además, son sociales, porque hacen llegar servicios y recursos para ayudar a solucionar los problemas y cubrir las necesidades de las personas que viven en nuestros pueblos, grandes y pequeños, reforzando la igualdad de oportunidades”, dijo, añadiendo que por encima de todo, son unas cuentas inversoras, incrementándose en un 92% con respecto a 2022, “con la consolidación del SEPEIS y las infraestructuras que lo albergarán, con un 28% destinado a inversión, más del 20% en los pueblos de la provincia y el resto dedicado a mejorar los servicios que prestamos en ellos o la atención a los más vulnerables”.

“También tengo claro lo que no son. No son unas cuentas electoralistas, pues suponen una continuidad en lo que veníamos haciendo estos años para afianzar nuestro proyecto de provincia, en una legislatura en la que se ha puesto de manifiesto que el equipo de Gobierno de la Diputación cumple sus compromisos y este presupuesto redondea una gestión de cuatro años hecha con cabeza y responsabilidad, sin grandes proyectos, pero sí con pequeños retos conseguidos”.

GASTOS DE PERSONAL
En la idea de proteger los servicios públicos, apostar por el empleo y blindar la calidad de vida de las personas, la Diputación de Segovia tendrá un presupuesto en el que se incrementa el capítulo de personal en un 5,22 %, absorbiendo la subida salarial del 1,5% del año 2022, más el 2,5% del año 2023, además de contemplar la consignación suficiente para el nuevo servicio de extinción de incendios y la contratación de los 38 bomberos inicialmente previstos en la memoria del Servicio, de manera que “la institución provincial tenga los suficientes recursos humanos para dar respuesta a las necesidades de la provincia y los compromisos de este equipo de Gobierno”.

El capítulo de gastos corrientes se incrementa un 6,27 %, para hacer frente a la subida energética y los precios de suministros, alimentos y materias primas, lo que irá aparejado a la instalación de sistemas de ahorro energético en las instalaciones provinciales con paneles fotovoltaicos.

En cuanto a las transferencias corrientes, se incrementa un 29%, destacando el aumento del Programa Crecemos que sube casi al doble con un importe total de 1.115.000 euros y que permite la gratuidad de todos los menores matriculados en las 33 guarderías con los que cuentan los pueblos de la provincia. Además, el Plan de Empleo estará dotado este año con 1.394.000 euros, un 20% más que en 2022; y la Cultura y el Deporte incrementan su dotación a casi un 4%, “lo que redunda directamente en los servicios que prestan los ayuntamientos a sus vecinos y en la creación de empleo en los propios municipios”, aseveró De Vicente.

MEJORAS EN PUEBLOS
Para el presidente de la Diputación, quienes salen más beneficiados del “fuerte carácter inversor de estos presupuestos” son los pueblos, ya que el Plan de Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP) estará dotado con 6,6 millones de euros, lo que supone un 10% más que el año pasado, y que se verán incrementados en 5,6 millones de euros de un Plan extraordinario plurianual tras la venta de Quinta Real, y a lo que hay que añadir los 1,6 millones de euros del Fondo de Cohesión Territorial para municipios de menos de mil habitantes. Esta cantidad, sumada a las aportaciones que realizan los ayuntamientos, dejarán una cantidad que supera los 17 millones de euros. Por eso, “defiendo que son unos presupuestos que acompañan, apoyan, asesoran y ayudan a los alcaldes y alcaldesas de los pueblos de la provincia”.

Además, el capítulo VII multiplica por cuatro las transferencias en material contra incendios a los ayuntamientos, ascendiendo hasta los 100.000 euros, mantiene una partida de 400.000 euros para el Plan de infraestructuras rurales, 150.000 euros para el convenio de sequía,150.000 euros para la rehabilitación del patrimonio eclesiástico, 250.000 euros para el plan de depuración de aguas residuales, 300.000 euros para mobiliario urbano o 240.000 euros para la mejora de los colegios rurales, e incorpora una ayuda para el sector agrícola y ganadero de 605.000 euros para la mejora en la prevención de riesgos laborales en maquinaria e instalaciones. En cuanto a la conservación, mantenimiento y señalización de la red viaria provincial, el Presupuesto contempla un montante que supera los dos millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda