El pasado viernes se reunieron en Segovia una veintena de jóvenes implicados en asociaciones juveniles y con capacidad de liderazgo y mediación entre iguales llegados de las comunidades de Madrid y Andalucía. Se unieron a un grupo de estudiantes del campus de Segovia, de primer curso de los grados de Educación Primaria e Infantil, grado en Publicidad y RRPP y del doble grado en Publicidad y RRPP y Turismo. FAD Juventud ha reunido este grupo para lanzar un curso intensivo de educomunicación digital en el que puedan desarrollar proyectos de intervención y formación entre iguales que sean después implementados en asociaciones juveniles y consejos de juventud. El programa fue presentado el pasado sábado en el Campus de Segovia con presencia de Miguel Ángel Rodríguez, subdirector de programas de FAD Juventud, Raquel Díez García, del Área de Prevención Infanto-juvenil de FAD y Carlos Zapata, de FAD Andalucía.
Según la UNESCO La alfabetización mediática e informacional es un conjunto de competencias interrelacionadas que ayudan a las personas a maximizar las ventajas y minimizar el daño en los nuevos paisajes informativos, digitales y comunicacionales. La alfabetización mediática e informacional abarca las competencias que permiten a las personas interactuar con la información de manera crítica y eficaz, otras formas de contenido, las instituciones que facilitan la información y diversos tipos de contenido, así como el uso exigente de las tecnologías digitales. La UNESCO señala la alfabetización mediática e informacional como una intervención viable para el desarrollo, con el fin de alimentar la confianza, la protección social y la solidaridad colectiva y ha subrayado su llamamiento a agentes educadores, ONGs e instituciones a fomentar este tipo de educación.
El curso MEDIATIC ha sido financiado por La Caixa, es parte de las actividades formativas de la Fundación FAD Juventud y está dirigido por Laura Picazo y Susana de Andrés. El alumnado participante recibirá acreditación de la Universidad de Valladolid y está programado dentro de las actividades de la Fundación General de la Universidad de Valladolid- FUNGE.
El curso contó con una sesión presencial y de convivencia celebrada en el campus de Segovia el sábado pasado en la que se impartieron ponencias por parte de los catedráticos expertos en Educomunicación, Agustín García Matilla y Alfonso Gutiérrez Martín. La jornada se complementó con sesiones sobre influencers de redes sociales y sobre brechas digitales de género, impartidas por las profesoras Laura Picazo y Susana de Andrés.
El curso continúa ahora de manera virtual, a partir de la sesión que tendrá lugar este jueves día 10 en horario de tarde y se prolongará hasta el mes de febrero.
El programa MEDIATIC ofrece recursos a jóvenes y adolescentes para ampliar su alfabetización mediática y desarrollar el pensamiento y la reflexión crítica sobre el uso de los medios digitales e Internet, y sobre la socialización digital en general. El equipo del Grupo de investigación en Comunicación Audiovisual e Hipermedia que ha participado en la creación de materiales, un manual y píldoras audiovisuales está formado por Agustín García Matilla, Alfonso Gutiérrez, Laura Picazo, Susana de Andrés, Rocío Collado, Miguel Ángel Gil, Belinda de Frutos, Ana Teresa López Pastor, Ana Pastor, Ruth Pinedo y David García Marín.
